Descripción del proyecto
Creación de un mejor ecosistema energético
Las redes eléctricas de varios Estados miembros europeos suelen tener precios altos y una gran dependencia de fuentes de energía basadas en el carbono, lo que alerta sobre los riesgos de la pobreza energética y el cambio climático. El objetivo del equipo del proyecto OPENTUNITY, financiado con fondos europeos, es dar un vuelco a esta situación al crear un ecosistema energético flexible y adaptable que reduzca las barreras de interoperabilidad y se centre en estándares que ayuden a reducir las emisiones y los costes. Para lograrlo, el equipo del proyecto empleará metodologías y módulos de «software» novedosos para respaldar a los operadores de redes, a los agentes del mercado y a los prosumidores. El ecosistema propuesto se basará en tecnologías que respaldan una mejor gestión de la red y aumentan la flexibilidad de la red, lo cual permite que la red se adapte a los cambios futuros y se mantenga actualizada con la ayuda de los agentes de la red.
Objetivo
OPENTUNITY’s mission is to create a flexibility ecosystem reducing interoperability barriers and favouring the use of standards in order to decarbonize EU grids and put the end-user in the spotlight. Grid operators, prosumers, market actors etc. will be supported by OPENTUNITY via innovative methodologies backed by advanced, interoperable software modules, in order to provide them with new features and services related to: 1) Technologies to boost flexibility in prosumer’s environment; 2) Technologies for grid operators to better manage grid operations). OPENTUNITY will also evolve, adapt and integrate a Federated Data Space infrastructure in which actors from different fields will share services and find synergies among them in order to create a reliable energy system in which different verticals (electromobility, gas, OEM etc.) will be able to seamlessly collaborate with each other.
OPENTUNITY will be demonstrated in 4 different countries (Greece, Slovenia, Spain and Switzerland), benefitting 26.852 citizens and reducing 91,22 MtCO2eq GHG emissions and energy poverty by 30% by 2032.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la informaciónsoftware
- ciencias naturalesciencias biológicasecologíaecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Programa(s)
Tema(s)
Régimen de financiación
HORIZON-IA - HORIZON Innovation ActionsCoordinador
46014 Valencia
España
Ver en el mapa
Participantes (18)
106 82 ATHINA
Ver en el mapa
152 32 CHALANDRI ATTIKIS
Ver en el mapa
1000 Ljubljana
Ver en el mapa
Entidad jurídica distinta de un subcontratista que está afiliada o vinculada jurídicamente con un participante. Dicha entidad lleva a cabo su trabajo en las condiciones establecidas en el acuerdo de subvención, proporciona bienes o presta servicios para la acción, pero no firma dicho acuerdo. El tercero acata las normas aplicables a su participante en virtud del acuerdo de subvención en lo que respecta a la subvencionalidad de los costes y el control de los gastos.
1000 Ljubljana
Ver en el mapa
117 43 ATHINA
Ver en el mapa
08401 Granollers
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
08400 Granollers Barcelona
Ver en el mapa
8010 Graz
Ver en el mapa
28004 Madrid
Ver en el mapa
1366 Lysaker
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
1210 Ljubljana
Ver en el mapa
3320 Velenje
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
5000 Nova Gorica
Ver en el mapa
1000 Ljubljana
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
1000 Ljubljana
Ver en el mapa
10443 Athens
Ver en el mapa
2223 LATSIA
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
151 24 MAROUSI ATTIKIS
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Socios (3)
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
6900 Massagno
Ver en el mapa
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
6928 Manno
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
6928 Manno
Ver en el mapa