Descripción del proyecto
Tecnologías fotovoltaicas rentables que combinan energía solar y agricultura
La energía fotovoltaica puede contribuir a la descarbonización del sector energético. Sin embargo, la tasa de adopción de sistemas fotovoltaicos en tejados sigue siendo baja y las instalaciones fotovoltaicas a gran escala en campo abierto no son viables en muchas regiones. El concepto de la agrivoltaica surge para superar estos retos. El equipo del proyecto SYMBIOSYST, financiado con fondos europeos, ofrecerá tecnologías estandarizadas y rentables para la agrivoltaica. Para ello habrá que desarrollar módulos fotovoltaicos, estructuras de montaje y prácticas de funcionamiento y mantenimiento que respondan a las necesidades específicas de especies vegetales de cultivo, climas y paisajes distintos. En el proyecto se garantizará que las innovaciones desarrolladas sean estéticamente agradables y se integren en armonía con las prácticas agrícolas.
Objetivo
The decarbonisation of the energy sector is one of the top priorities at various political levels including at the European level. Photovoltaics (PV) is widely seen as one of the key technologies to drive the energy transition. The difficulties arise when the targets for PV (usually set at national level) needs to be put into practice at regional / local level. Although the PV rooftop potential is extremely large and could potentially contribute to the ambitious targets, the rate of installation of PV rooftop systems will not be fast enough to support a rapid transition. On the other hand, large utility-scale PV installations in open fields are not an option in many regions. It is in this context that the concept of Agrivoltaics is emerging. What several decades of efforts developing Building Integrated PV (BIPV) products and systems for rooftops and facades have taught us is that there are multiple levels of integration and various stakeholders across the value chain which can all generate significant barriers to widespread adoption . Agrivoltaics is in fact in the unique position to learn from the past mistakes made with BIPV which delayed the development of cost-effective BIPV solutions and market acceptance. In SYMBIOSYST we will not develop solutions that are highly customized as this would drive the costs up. We will rather innovate by adapting standardized cost-effective solutions in terms of PV modules, mounting structures and Operation and Maintenance (O&M) practices to the specific needs of various crops in different climates and landscapes. We will also find aesthetically pleasing solutions that can be mass manufactured and integrated with the agricultural land in a harmonious way while maintaining the primary goal of farming. The interdisciplinary consortium in SYMBIOSYST is composed of partners across the value chain with decades of experience in agriculture, precision farming, PV modules and systems, social science and integrated PV applications.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología interacción biológica
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar fotovoltaico
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería de la edificación arquitectura sostenible edificio sostenible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.2 - Energy Supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D3-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
39100 BOLZANO
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.