Descripción del proyecto
Emplear la infraestructura existente para ampliar el almacenamiento de energía
Pasar de una central eléctrica de combustibles fósiles a una batería que almacena excedentes de electrones verdes y los devuelve a la red eléctrica. El equipo del proyecto 2LIPP, financiado con fondos europeos, hará realidad esta transición en Bornholm (Dinamarca). Esta ciudad danesa albergará el primer sistema de almacenamiento del mundo que utiliza hidróxido de sodio líquido (lejía o sosa cáustica) para almacenar energía ecológica en forma de calor. La demostración del proyecto servirá como prueba de concepto para un método revolucionario destinado a abandonar el uso de combustibles fósiles en las centrales eléctricas y plantas termoeléctricas convencionales. Se espera que el bajo coste y la alta eficiencia del método de 2LIPP mejoren las tecnologías y los sistemas para lograr la neutralidad climática en los sectores de la electricidad y de la calefacción.
Objetivo
The 2LIPP project will partially retrofit the Bornholm CHP plant with a scalable hybrid energy storage system consisting of three low-cost, storage technologies (novel molten hydroxide salt storage, lithium battery which is based on reused car batteries, and a flywheel, based on non-rare metals and with unprecedented lifetime), which all improve state-of-the art in their own way – also within sustainability. The technologies will be operated through an innovative management system (EMS) to charge and dispatch the hybrid storage system in the best way possible. The 2LIPP demonstration will serve as a proof-of-concept for a disruptive approach to transitioning traditional power and combined heat and power plants away from fossil fuels, while maintaining a secure supply of energy and stability of the electrical grid. The 2LIPP concept greatly reduces the costs of energy storage by reusing existing facilities at power plant sites. Also, the innovative combined operation of several technologies through the EMS allows for deployment of storage technologies in their relative ‘sweet-spots’ leading to optimal efficiencies and improves lifetimes.
The low cost and high efficiency that stems from the 2LIPP approach will accelerate the availability of storage technologies and systems to bring about net zero in the electrical and heating sectors. Deploying hybrid storage with the 2LIPP concept can maintain the role of power plants as critical nodes in the grid, and enable these sites to provide grid stability at both short and long timescales, thus ensuring that Europe can integrate renewable energy without a rising risk of blackouts. The project also develops feasibility case studies for utility companies to serve possible road maps for utility companies to decide on the most viable investment for retrofitting their plants.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.3 - Energy Systems and Grids
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D3-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
9000 Aalborg
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.