Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Integrated Baltic Ecosystem for Social Innovation

Descripción del proyecto

Desarrollo de una economía social en los Estados bálticos

El proyecto Integrated Baltic Ecosystem for Social Innovation (IBESI), financiado en el marco de Horizonte Europa, tiene por objeto sensibilizar y facilitar el acceso de los emprendedores sociales de los Estados bálticos a los recursos de los ecosistemas de innovación «tradicionales» locales y paneuropeos. Ante la escasez de empresas sociales con modelos de negocio que generan beneficios, así como su débil integración dentro de los ecosistemas empresariales existentes, el proyecto pondrá en marcha diferentes iniciativas durante los próximos veinticuatro meses para lograr sus resultados esperados, a saber: 1) mejora de los vínculos con ecosistemas de innovación; 2) aumento del acceso a fuentes de financiación alternativas, y 3) modelos de innovación probados con potencial de ampliación y reproducción. En resumen, el proyecto IBESI aspira a aumentar la competitividad de las empresas sociales bálticas.

Objetivo

Social entrepreneurship is still developing in the Baltic States. There are low numbers of social enterprises (SEs), and most of them lack profit-generating business models. Moreover, social entrepreneurs lack connections with the overall innovation ecosystem.

The goal of the Integrated Baltic Ecosystem for Social Innovation project (IBESI) is to ease the access of Baltic States’ social entrepreneurs to the resources of innovation ecosystems. Two objectives will help to achieve this goal. First, the project aims to strengthen the social economy of the Baltic States by integrating social innovation actors with existing entrepreneurship ecosystems. Second, it aims to increase the number of the region’s social economy actors having strong entrepreneurial skills. The project also intends to encourage the transfer of knowledge and interlinking between a more mature social innovation market - the Nordics - and Baltic States as well as between social innovation actors within the region.

The activities of the IBESI project target key challenges preventing the development of the social economy in the region. Social innovation training for hubs will improve entrepreneurs’ knowledge about social innovation and their motivation to contribute to this sector. Hackathons aim to decrease the lack of SEs in the region, while accelerators that partly rely on the knowledge transfer between social entrepreneurs and experts from other sectors will ensure that social entrepreneurs have the competencies necessary to develop successful SEs. The mapping of the social finance ecosystems in the region and crowdfunding pilots will improve SEs confidence to apply various financial strategies, while Nordic/Baltic workshops for investors will encourage impact investments. The reports, study visits and workshops for policymakers intend to scale successful innovation models from the Nordic to the Baltic countries.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIE-2022-CONNECT-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

BALTIC INNOVATION AGENCY OU
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 160 625,00
Dirección
LAI 30
51005 Tartu
Estonia

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Eesti Eesti Lõuna-Eesti
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (3)

Mi folleto 0 0