Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Re-Valuing Urban Quality & Climate Neutrality in European Waterfront Cities

Descripción del proyecto

Innovaciones climáticamente neutras para ciudades costeras

La planificación y el diseño urbanos desempeñan un papel fundamental para lograr la neutralidad climática de aquí a 2050, el objetivo del Pacto Verde Europeo. En el proyecto Re-Value, financiado con fondos europeos, se demuestra cómo pueden combinarse la neutralidad climática y la calidad urbana al revalorizar el vínculo de las ciudades con sus costas, lo que fortalecerá los beneficios secundarios y mitigará los posibles efectos adversos. En consonancia con la Misión Ciudades de la Unión Europea, el equipo de Re-Value está probando innovaciones en las ciudades costeras de Ålesund, Brujas, Burgas, Rímini, Cascaes, Constanza, Esmirna, Písek y Rijeka que comprenden seis retos sistémicos, a saber: en gobernanza, estructuras normativas y defensa; calidad social y espacial; cadenas de valor financieras y circulares; creación conjunta basada en datos y gemelos digitales; energía y movilidad; y soluciones basadas en la naturaleza. Los resultados del proyecto acelerarán los esfuerzos urbanos para lograr la neutralidad climática.

Objetivo

In Re-Value, 9 European waterfront cities (Ålesund, Bruges, Burgas, In Re-Value, 9 European waterfront cities (Ålesund, Bruges, Burgas, Rimini, Cascais, Constanta, Izmir, Písek, and Rijeka) will test, capture and share how to create value through urban quality, in a holistic approach towards climate neutrality. They will cover 6 systemic challenges of urban planning and design, aligned with the Cities Mission:
- Systemic changes in governance, regulatory structures, advocacy
- Societal and spatial quality
- Financial and circular value chains
- Data-driven co-creation, digital twins
- Energy and mobility
- Nature-based solutions
The model will be supported by 3 Innovation Cycles that run across the cities
- Aligning climate neutrality and urban quality, using participatory story-building to identify co-benefits
- Co-creating data-driven transition scenarios, empowering cities to use better data / data better
- De-risking investments, through value-based financial and partnership models
to enable the cities to document and capture different values in urban complexity, and to synthesise them into a holistic approach towards climate neutrality. Supported by this approach, the 9 Re-Value Cities will fine-tune, share and test a Portfolio of Urban Design and Planning Methods in the project’s Community of Practice.
4 Leading Cities (Ålesund, Bruges, Burgas, and Rimini) will demonstrate full-scale how integrated urban planning and design can be optimally deployed to achieve climate neutrality and significantly reduce GHG emissions by 2030. 5 Replication Cities (Cascais, Constanta, Izmir, Písek, and Rijeka) will learn, replicate and develop their own visions, scenarios and investment plans to accelerate their journeys to climate neutrality. While geographically and culturally diverse, the 9 cities share a curiosity and ambition to experiment, learn from each other, and share the Re-Value results and outcomes together with other cities in the Cities Mission communities.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2021-CIT-02

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

NORGES TEKNISK-NATURVITENSKAPELIGE UNIVERSITET NTNU
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 228 660,00
Dirección
HOGSKOLERINGEN 1
7491 Trondheim
Noruega

Ver en el mapa

Región
Norge Trøndelag Trøndelag
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 228 660,00

Participantes (24)

Socios (1)

Mi folleto 0 0