Descripción del proyecto
Navegar por la compleja relación entre confianza y normativa
En la intrincada red de la gobernanza, la confianza y la normativa se enzarzan en una delicada danza. A veces, la normativa parte de una base de desconfianza; otras veces, sirve como testimonio de confianza. Teniendo esto en cuenta, el equipo del proyecto RegTrust, financiado por el CEI, arroja luz sobre cuándo, cómo y por qué la confianza y la normativa compiten, se complementan o coexisten. En concreto, en el proyecto se introducirá un concepto novedoso: la intermediación como mecanismo de gobernanza. Los intermediarios, actuando como terceros, desempeñan un papel crucial en la certificación de productos, el control del cumplimiento, la clasificación de las organizaciones, etc. Se mueven en los mundos de la confianza y la normativa para configurar el paisaje de la gobernanza. En general, en RegTrust se maximizan los beneficios tanto de la confianza como de la normativa, lo que aporta ideas para la política.
Objetivo
Regulation is sometimes a manifestation of distrust, but on other times it is a manifestation of trust. When do trust and regulation compete, substitute for and mutually-support each other? How can we maximize the benefits of both? Is the proliferation of rules around us a manifestation of growing distrust or trust? Is the regulatory state necessarily a low-trust state? To answer these questions, RegTrust introduces intermediation as a governance mechanism and intermediaries as third parties in trust and regulatory interactions. Intermediaries certify products, report compliance, rank organizations, label products, monitor performance, screen behavior, whistle-blow misbehavior, and audit organizations. The regulation literature treats them as regulatory actors; the trust literature, as trustees. Yet intermediaries are both trustees and regulatees, both subjects and objects of trust and regulation. Most importantly, they may determine successes and failures, winners and losers, of trust and regulation. At their best, intermediaries reinforce regulation and trust, and promote polycentric (pluralist) structures of governance. At their worst, they undermine trust in regulation, leading to vicious cycles of failure and re/centralization (monocentric governance). RegTrust examines under which conditions, why, how, and to what effects trust and regulation compete, substitute for, or mutually-support each other. We problematize the role of intermediaries, develop a three-actor (triadic) model of governance, and assess its institutional macro-political consequences. Going beyond the state of the art, this project sheds light on the multiple interactions of trust and regulation in policy and politics. It advances the theory of intermediation; advances the interaction of trust and regulation as a central element of the governance literature; And explores the conditions that may make a regulatory state into a high-trust state.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
91904 JERUSALEM
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.