Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

New Frontiers in Information-Theoretic Secure Computation

Descripción del proyecto

Forjar una nueva era en la comprensión criptográfica

En el críptico ámbito de la protección de datos, la complejidad inherente al cálculo seguro teórico de la información plantea un reto formidable, cuyas complejidades han estado envueltas en la incertidumbre durante más de tres décadas. Su importancia como piedra angular de la criptografía es innegable, pero aún quedan por resolver cuestiones fundamentales. En este contexto, el equipo del proyecto NFITSC, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, es una iniciativa pionera que pretende descifrar el enigma, impulsar los esquemas de intercambio de secretos a nuevas cotas, explorar reducciones no interactivas de vanguardia y redefinir el panorama de los protocolos teóricos de información de ronda constante. En concreto, el equipo de NFITSC anuncia un gran avance al unir los ámbitos de la teoría de la codificación, la criptografía y la complejidad computacional para remodelar los fundamentos de la informática teórica. En conjunto, esta empresa interdisciplinaria promete avances que remodelarán los fundamentos de la informática teórica.

Objetivo

Information-theoretic secure computation is a general-purpose technique for processing sensitive data without compromising its confidentiality or integrity even in the presence of a computationally-unbounded all-powerful adversary. This notion plays an important role in cryptography, both as a stand-alone object and as a tool for computational constructs. Despite its increasing importance, we have a very limited understanding of the *intrinsic complexity* of information-theoretic security, and some of the most central feasibility questions in this area have remained open for more than three decades.

In this proposal, we aim to decipher the power and limitations of this notion. We will focus on three main objectives. First, we aim to improve the complexity of general *secret sharing schemes* and exploit such improvements towards realizing highly-efficient general-purpose zero-knowledge proofs. The second objective is to explore the complexity of Secure Non-Interactive Reductions and Multiparty Randomized Encoding -- a powerful generalization of information-theoretic garbled circuits that was recently presented by the PI. The third objective is to expand our theoretical understanding of constant-round information-theoretic protocols, optimize their round complexity, and study their concrete and asymptotic computational complexity.

Being part of several recent exciting developments in these areas, we believe that it is now possible to make progress in some of these basic open problems. The suggested research will bridge across different regions of computer science such as coding theory, cryptography, and computational complexity. It is expected to impact central problems in cryptography, while enriching the general landscape of theoretical computer science.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

TEL AVIV UNIVERSITY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 843 125,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 843 125,00

Beneficiarios (3)

Mi folleto 0 0