Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

ZERo-carbon building enabling Adaptive opaque Facade technology

Descripción del proyecto

Nuevos materiales para fachadas de edificios energéticamente eficientes

Las fachadas de los edificios son un elemento esencial de su diseño. Más allá de la estética, son la interfaz entre el ambiente interior y exterior. Al controlar la ganancia y la pérdida de calor, así como permitir la entrada de luz y ventilación naturales, las fachadas de los edificios influyen sobremanera en la salud y el bienestar de sus ocupantes. El proyecto ZERAF, financiado con fondos europeos, propondrá un nuevo planteamiento. El equipo de ZERAF empleará materiales novedosos, como aleaciones inteligentes con memoria de forma y poliuretanos de base biológica, y se inspirará en sectores como el aeroespacial, la biomedicina y los nanomateriales para crear una fachada opaca adaptable capaz de controlar de forma considerable los mecanismos de transferencia de calor. En el proyecto se fabricarán prototipos que, después, se someterán a pruebas rigurosas. Además, se cuantificarán los parámetros de sostenibilidad a lo largo del ciclo de vida del edificio.

Objetivo

Building market demands high indoor environmental quality but is under the pressure of energy price volatility, European policies, targeting a carbon neutral building stock by 2050, and local building regulations. A drastic carbon footprint reduction on the EU building stock is only possible with: (i) a strong reduction of heating and cooling energy demand and (ii) the limitation of the embodied environmental impacts of building materials. We propose a disruptive facade concept, the ZERo-carbon building enabler Adaptive opaque Facade (ZERAF), to get a huge decrease in the operational energy demand, while reducing the environmental impact of new and existing buildings through novel materials. ZERAF concept enables shifting the opaque building faade systems from being static thermal barriers to thermal modulators. The disruptive configurations of opaque faade technology and the use of novel materials (smart Shape Memory Alloys, and new generation bio-based polyurethanes) enable such a dynamic thermal control. Moreover, ZERAF minimizes the number of primary sources (in terms of volume and diversity) and then of the embodied carbon. ZERAF radically reconceptualizes the adaptive opaque facades concept, taking the opportunity of doing high-risk/low-TRL research in an interdisciplinary environment to bring cutting edge novelties from aerospace, biomedicine, nanomaterials, chemistry and IOT to building sector. The objective is to scientifically prove that ZERAF concept can control all heat transfer mechanisms in opaque building faades to a significant level. Prototypes will be manufactured for the first time and their thermal behaviour will be characterized in a dedicated laboratory coupling a calorimeter and a continuous sun simulator. To prove that used materials, fabrication processes and assembly methods do not jeopardize the carbon footprint reduction, most relevant sustainability parameters will be quantified through a building life cycle method.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2022-PATHFINDEROPEN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ACCADEMIA EUROPEA DI BOLZANO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 889 437,50
Dirección
VIALE DRUSO 1
39100 Bolzano
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Est Provincia Autonoma di Bolzano/Bozen Bolzano-Bozen
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 889 437,50

Participantes (4)

Mi folleto 0 0