Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Lab-to-tech transition of the current best low temperature electrolyser technology for CO2 reduction to CO using solar energy

Descripción del proyecto

Una nueva vida para las emisiones de CO2

La naturaleza no entiende de desechos. Tal es el caso de las emisiones de CO2. El consumo masivo de combustibles fósiles provoca una emisión excesiva de CO2. A partir de un proyecto de prueba de concepto anterior del Consejo Europeo de Investigación, que confirmó la competitividad de un método de conversión basado en energía solar, el equipo de SolarCO2Value pretende lograr un avance real en el campo de la captura y utilización de carbono, en consonancia con los objetivos del Pacto Verde Europeo. En concreto, desarrollará, construirá y gestionará una unidad de electrolizador de CO2 a escala de demostración en contenedor (capaz de procesar 100 t de CO2/año) y validará su rendimiento utilizando energía fotovoltaica.

Objetivo

One of the most important challenges of humanity is to maintain economic growth and wellbeing in an environmentally sustainable way. The European Green Deal addresses this issue and it aims at making Europe climate neutral by 2050. To reach this aim, a high priority opportunity is the utilisation of waste carbon dioxide to produce valuable chemicals (e.g. energy carriers, fine chemicals, pharmaceuticals) in an environmentally and economically sustainable manner. In our previous ERC Proof of concept project, we have demonstrated that the most viable approach where sunlight is first converted to electricity by a solar photovoltaic (PV) cell and CO2 is then reduced electrochemically to carbon monoxide, which can be further processed to valuable chemicals. The technoeconomic analysis performed during the ERC PoC project confirmed the competitiveness of this solar energy conversion approach. Our team developed the current best performing low temperature CO2 electrolyser cell at laboratory scale, published the results in Nature Energy and filed two PCT patent applications regarding this technology. The aim of this project is to translate our scientific and technological excellence to a commercially appealing value proposition. Our objective is to develop, build and operate a containerised demonstrator scale CO2 electrolyser unit (capable of processing 100 t CO2/year) as well as to validate its performance using photovoltaic power. We aim to perform a detailed technoeconomic assessment and develop a business plan to attract investors in order to scale the technology further and start its commercialization. By the end of the project, we aim to become ready for Series A investment and/or EIC-Accelerator blended finance. The success of this project will represent a genuine breakthrough in the field of Carbon capture and utilization (CCU); enhancing European leadership in this emerging market, and a significant contribution to Green Deal objectives.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2022-TRANSITION-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ECHEMICLES ZARTKORUEN MUKODO RESZVENYTARSASAG
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 373 125,00
Dirección
ALSO KIKOTO SOR 11.
6726 Szeged
Hungría

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Alföld és Észak Dél-Alföld Csongrád
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 373 125,00
Mi folleto 0 0