Descripción del proyecto
Larvas de moscas que comen desperdicios alimentarios al rescate
La gestión de los desperdicios alimentarios y la contaminación por plásticos derivados del petróleo es una preocupación mundial creciente. Una solución es valorizar los flujos de residuos mediante biopolímeros y productos bioplásticos de valor añadido derivados de los desperdicios alimentarios de baja calidad. En la actualidad, los elevados costes de producción de los bioplásticos impiden su inserción en el mercado. Para superar este reto, el equipo del proyecto BioLaMer, financiado con fondos europeos, demostrará una prueba de principio innovadora de una biorrefinería de larvas de mosca mediante el establecimiento de larvas de mosca soldado negra («Hermetia illucens») como materia prima de alto impacto para la producción rentable de polihidroxialcanoatos y biopolímeros de quitosano. La solución de las larvas es renovable y barata, presenta menos complejidad ya que las larvas tienen una composición química invariable, mitiga el problema de los desperdicios alimentarios, reduce los insumos de materias primas, es respetuosa con la biodiversidad y evita/reduce los costes de pretratamiento para la producción de biopolímeros.
Objetivo
Management of food waste (FW) and petroleum plastics pollution are two significant global challenges. Developing biopolymers and added-value bioplastic products from low-grade FW is, thus, a key enabler to tackle both issues. Despite extensive R&D efforts to valorise waste streams including FW to bioplastics, the widespread market penetration of bioplastics is hindered due to their high production cost.
BioLaMer aims to demonstrate a novel proof of principle fly larvae biorefinery by establishing food eating black soldier fly larvae (Hermetia illucens) as a high impact feedstock for cost-effective production of two biopolymers, polyhydroxyalkanoates (PHA) and chitosan. The advantages of the larvae route are that it: i) is renewable and inexpensive; ii) provides less complexity as the larvae has invariable chemical composition; iii) can be used to mitigate the FW problem; iv) can reduce raw material inputs, thus minimizing energy utilization; v) doesn’t disturb the biodiversity; and vi) can avoid/reduce pre-treatment costs associated with the waste-streams to produce the platform chemicals for biopolymer production.
The innovative BioLaMer biorefinery will improve the bioreactor process efficiency and cut down the PHA production cost significantly compared to existing technologies. BioLaMer will combine its conceptual innovations, complementary interdisciplinary expertise and bioreactor process expertise to develop cost-effective PHA and chitosan production technologies, supported by life cycle thinking/analysis and hybrid models developed using machine learning platform. Further, the significant environmental, economic, and societal impacts (that supports the EU Circular Economy, Green Deal, Food Waste, and Plastic strategies/initiatives) of BioLaMer will be demonstrated through the involvement of SSH, communication and circularity demonstration partners.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biorremediación biorreactor
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil petróleo
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía sostenible
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial bioplástico polihidroxialcanoatos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2022-PATHFINDEROPEN-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
D02 CX56 Dublin
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.