Descripción del proyecto
Optimización de los indicadores de tiempo y temperatura para la verificación de la cadena de frío de fármacos
Las cadenas de suministro a temperatura controlada son fundamentales para preservar la calidad de los alimentos perecederos y la seguridad de productos sanitarios y fármacos esenciales como, por ejemplo, las vacunas. Los indicadores de tiempo y temperatura, como las etiquetas inteligentes, se usan comúnmente en alimentos refrigerados para indicar el tiempo de exposición a temperaturas elevadas. Sin embargo, tales indicadores no son prácticos para fármacos sensibles, pequeños y de tamaño variable que, a menudo, requieren almacenamiento específico a temperaturas extremas bajo cero. El equipo del proyecto VERITASCAN, financiado con fondos europeos, se propone validar una nueva categoría de indicadores de tiempo y temperatura basados en películas semiconductoras orgánicas estampadas. Estas se optimizarán para proporcionar un mejor control de la exposición en un rango de temperatura más amplio.
Objetivo
The global demand for cold-chain logistics is surging, driven by changing consumer lifestyles, government legislations to reduce waste and rapid diversification of supply chains. The pressure is particularly felt in the pharmaceutical and medical industries, where many life-saving products such as vaccines, peptides, blood and plasma explicitly require shipping and handling at specific temperatures. The use of time-temperature indicators to provide visual cues for undesirable exposure to elevated temperatures offers the means for cold-chain verification. However, the existing food market indicators cannot fully address the specific challenges posed by the pharmaceutical industry, such as:
i) Small size and flexible form factors;
ii) Low cost for item-level applications and distribution in low-income countries;
iii) Operation at ultra-low temperatures from –20 down to –70 °C for mRNA vaccines.
The ambition of VERITASCAN is to advance a new class of time-temperature indicators, drawing on emerging ‘smart packaging’ concepts and harnessing recent breakthroughs in scalable micro-processing of organic semiconductors realised within my group. Specifically, my team will deliver versatile indicators design based on patterned organic semiconductor films that are erasable on-demand by selection of molecular ‘solvents’. We will optimize the temperature range and accumulative exposure monitoring, as well as validate the commercial viability of the technology via comprehensive field-tests with our industrial partners.
My interim objective is to establish a sustainable value creation model in the market. The long-term goal of VERITASCAN is to introduce transformative user-centred technology that addresses urgent societal needs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales colores
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC-POC - HORIZON ERC Proof of Concept Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-POC2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.