Descripción del proyecto
La aviación pone rumbo hacia las pilas de combustible de hidrógeno
Los sistemas de pilas de combustible (PC) basadas en hidrógeno, una alternativa más limpia para la aviación, pueden ofrecer una alta eficiencia energética y producir menores emisiones de ruido. En este contexto, el equipo del proyecto financiado con fondos europeos NIMPHEA desarrollará un nueva generación de ensambles electrodo-membrana (MEA, por sus siglas en inglés) de alta temperatura (AT) para PC basadas en hidrógeno capaces de propulsar las aeronaves sin emitir contaminantes. Si bien los MEA de baja temperatura cuentan con una densidad de potencia atractiva, sus problemas de gestión térmica los hacen incompatibles para los entornos aeronáuticos. Por otro lado, las PC-AT actuales que funcionan en torno a 160 °C tampoco cumplen los requisitos de funcionamiento para aplicaciones en el sector de la aviación. Por lo tanto, el proyecto NIMPHEA aspira a optimizar los componentes principales de los MEA (capa de catalizador, membrana y capa de difusión de gas) para lograr una densidad de potencia de 1,25 W/cm² a una temperatura de funcionamiento nominal de 120 °C.
Objetivo
H2-based fuel cell systems (FCs) are a promising solution to power aircrafts without emitting CO2 or NOx and thus have the potential to strongly reduce aviation emissions and pave the way to climate neutrality. Embedded in aircrafts, FCs can supply non-propulsive and propulsive energy without pollutant emission, reduced noise emission and attractive energy efficiency.
The Low Temperature Proton Exchange Membrane (LT-PEM) technology (incl. Membrane Electrode Assembly - MEA) emerging from the automotive industry is of great interest for aviation, but thermal management issues are still be solved. Operated below 100°C, they exhibit attractive power density but are incompatible with aircraft environment due to poor heat rejection. Also, current High Temperature FCs operated around 160°C are not at the expected level of performance for aviation, despite interesting heat rejection performances. The development of a new-generation MEA, working at temperature above 120°C and with performances equivalent to current LT-PEM MEA is the key to unlock FC applications for aviation.
NIMPHEA aims at developing - based on the development and/or optimisation of its components: catalyst layer, membrane and gas diffusion layer - a new-generation HT MEA compatible with aircraft environment and requirements, considering a system size of 1.5 MW and contributing to higher level FC targets: a power density of 1.25 W/cm² at nominal operating temperature comprised between 160°C-200°C. MEA components’ upscale synthesis and assembly process will be assessed by identifying process parameters and improved through an iterative process with lab-scale MEA tests. This disruptive MEA technology will be finally validated in a representative scale prototype (165-180 cm²) embodied in a single-cell. Simultaneously, LCA, LCC, eco-efficiency assessment and intrinsic hazard analysis will be performed to validate the MEA development. Finally, a TRL evaluation will be conducted to validate TRL4.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JTI-CLEANH2-2022-1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
31200 Toulouse
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.