Descripción del proyecto
Una nueva estrategia para la vigilancia de microorganismos patógenos en Etiopía
Las epidemias de virosis de Zika, el dengue, la enfermedad del Ébola y la COVID-19 urgen cada vez más a disponer de datos genómicos de los microorganismos patógenos en tiempo real. África afronta retos únicos en materia de infraestructuras, integración de datos y colaboración, por lo que se encuentra en una situación crítica en sus esfuerzos sanitarios. Teniendo esto en cuenta, el proyecto EpiGen Ethiopia, financiado con fondos europeos, pretende fortalecer la respuesta nacional de Etiopía a las enfermedades infecciosas. Para ello, su equipo integrará de forma fluida datos clínicos, epidemiológicos y genómicos de microorganismos patógenos. Además, fomentará la creación de redes de colaboración en pro de un panorama de sanidad pública resiliente e informado. Esta iniciativa de colaboración, que aúna a instituciones etíopes y socios de la Unión Europea, supone un salto cualitativo en la lucha contra las enfermedades infecciosas en Etiopía. La estrategia de EpiGen promete resiliencia local y favorecer la seguridad sanitaria mundial.
Objetivo
The 21st century witnesses increased incidence of epidemics (Zika, dengue, Ebola, SARS), with as latest highlight the recent COVID-19. Following the outbreak of several infectious diseases during the last few decade, the need for generating real-time pathogen genomic data for public health action has become more important than ever. In the African context, infrastructure, human resource capability, data analysis, including bioinformatics, lack of linkage between clinical, epidemiological, and pathogen genomic data as well the interaction between clinicians, researchers and decision makers are some of the major challenges. The aim of the EpiGen project is to build a capacity for integrated pathogen genomic surveillance for informed public health decision process. The overarching specific objectives include strengthening collection and analysis of clinical and epidemiological data, enhancing the capacity and capability for pathogen genomic sequencing, including strengthening the laboratory infrastructure, human work force, pathogen genomic data analysis, and the integration of metadata with genomic data, developing and implementing innovative digital diagnostic platforms, creating semi-real time mobile phone applications for policy decisions, and promoting communities of practice and knowledge exchange through fostering African collaboration and networking in the domain of pathogen genomic surveillance for infectious diseases. EpiGen project’s multi-disciplinary consortium is drawn from several institutions from Ethiopia engaged in National Public Health Programs, and EU partners (The Netherlands, Spain and Germany). Overall, the model approach proposed by EpiGen will enhance Ethiopia’s national effort in mitigating the threat of infectious diseases. The implementation of a national genomic-informed surveillance for infectious diseases will play significant public health role towards contributing to disease prevention and control programmes in Ethiopia and beyond.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN ébola
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación teléfono móvil
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.1 - Health
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-GH-EDCTP3-2022-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1105 BP Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.