Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Clinical Trials Community Africa Network

Descripción del proyecto

Resolver las disparidades en los ensayos clínicos en África

En África, que soporta más del 25 % de la carga de morbimortalidad mundial debido a factores como la falta de conocimientos especializados, una normativa poco clara y datos inadecuados, solo se efectúan el 3 % de los ensayos clínicos. Para hacer frente a esta disparidad, el proyecto CTCAN, financiado con fondos europeos, creará la Clinical Trials Community Africa Network (CTCAN). El objetivo es fomentar la colaboración entre las principales partes interesadas en la investigación clínica, los socios farmacéuticos y otros homólogos internacionales de la región africana. El proyecto se propone mejorar la coordinación y la sostenibilidad de la investigación clínica mediante la puesta en común de redes, la sensibilización sobre las instalaciones disponibles, la agilización de los procesos normativos y el fomento del intercambio de conocimientos entre regiones. El CTCAN constituirá una valiosa plataforma para consolidar la información necesaria que favorezca la preparación ante una pandemia y reforzar los esfuerzos de investigación clínica.

Objetivo

With over 25% of the global disease burden, only 3% of global clinical trials occur in Africa. This disproportion is driven by inadequacies in clinical research capacity, regulatory process ambiguity, deficient regional patient and disease area data, and lack of visibility of existing clinical research capabilities in Africa. To address this disproportion, this proposal seeks to establish the Clinical Trials Community Africa Network (CTCAN), a collaborative framework of key clinical research stakeholders in the African region, pharma partners, and other relevant international stakeholders, with the overarching goal of bringing more clinical trials to the region in a sustainable and coordinated manner. This collaboration will map and draw on the experience and expertise of already existing networks and initiatives. It will create a network of subnetworks that will foster coordination in clinical research, by ensuring and encouraging alignment in disease area prioritization, raising awareness and visibility of existing capacity from sites and labs across Africa, operationalising the regulatory processes across the region, and strengthen less experienced sites and labs through a clinical trial preparedness framework, while encouraging inter- and cross-continental knowledge and expertise sharing. CTCAN will use and expand the Clinical Trials Community (CTC) platform, an electronic platform consolidating data on researchers, regulations, sites, and epidemiology across the continent. The result will be an ever-present and ready-to-go pool of clinical research sites and labs with the agility to rapidly address new and emerging global health threats, epidemics, and pandemics, thereby efficiently contributing towards clinical research in pandemic preparedness. CTCAN will lay the foundation for a sustainable network of clinical trial sites and laboratories in sub-Saharan Africa by leveraging and initiating collaboration between existing sub-networks, funders, and pharma.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-CSA - HORIZON JU Coordination and Support Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-GH-EDCTP3-2022-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

NUVOTEQ (PTY) LTD
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 423 547,50
Dirección
HAZELWOOD INCUBATOR 47 HAZELWOOD ROAD
0081 GAUTENG
Sudáfrica

Ver en el mapa

Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 423 547,50

Participantes (3)

Socios (5)

Mi folleto 0 0