Descripción del proyecto
Forjar alianzas para transformar la asistencia sanitaria de la salud mental
Las personas que luchan contra una enfermedad mental a menudo se enfrentan a un empeoramiento de su estado y a problemas conexos, como trastornos del sueño, trastornos de la conducta alimentaria y aislamiento social. Por ello, existe una necesidad acuciante de contar con una atención sanitaria de la salud mental integral. En el proyecto NEST-Care, financiado con fondos europeos y que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, se reúne a diversas partes interesadas sanitarias, desde centros de salud comunitarios a fundaciones privadas, con el objetivo de acortar la brecha entre los servicios fragmentados. Utilizando el modelo de cogobernanza de Cataluña como estudio de caso, el equipo del proyecto pretende desentrañar los mecanismos que subyacen a las asociaciones que impulsan una atención sanitaria de la salud mental eficaz. Descifrará los entresijos del fomento de asociaciones dignas de confianza y de la acción colaborativa. Al hacerlo, allana el camino para un método más integral e integrador del bienestar mental en toda Europa.
Objetivo
People with mental illness may suffer a deterioration of their condition and develop a severe mental disorder, alongside other collateral factors such as eating disorders, sleep disturbance, risky sexual behaviours, but also lack of care and support from family and friends, disability employment and financial deficiency. When it comes to creating positive change, relevant health care services should call for better coordinated action. Collaborative care settings imply the coordination of health service providers in creating a holistic plan of care that promotes healthy choices and develop a well-connected support system that incorporate patients social and environmental contexts. However, creating synergies towards healthcare integrated solutions among different set of players in healthcare is complex. Community health centres, pro bono clinics, private foundations, not-for-profit organisations, etc., have different needs, capabilities, and priorities that non necessarily converge. Is it possible to predict and facilitate the emergence of partnerships among different mental health services? Which factors nurture trustworthy relationships and sustain collaboration? How their networking performance and collective action can be evaluated? These questions have been insufficiently examined because, the analysis of multilevel collaborative processes (i.e. referrals, resource sharing, joint interventions and campaigns, as well as trust relationships and affiliations between public and private service providers and key personnel) has yet to be undertaken. Using the Catalonias example as case study of co-governance approach for mental health, and rooted in network science and multilevel network analysis, this project seeks to understand and map health providers partnerships and networking initiatives for integrated mental healthcare, as a way to better tackle health inequalities by promoting mental wellbeing and community-based solutions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08193 Cerdanyola Del Valles
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.