Objetivo
Acceleration of growth of the battery sector is primordial in decarbonizing our economy as batteries play a vital role not only in making our mobility sustainable but also in increasing the uptake of renewable energies. Growth and particularly innovation in this sector are predominantly hindered by costly and time-consuming test protocols and methods that require large number of samples and sophisticated infrastructure. A battery concept generated in 2023 may at best reach the production stage in 2032 as performance, ageing and safety characteristics of the design must be assessed through a lengthy trial-and-error based physical testing.
THOR aims to shorten this timeframe, diminish the number of physical tests and nurture innovation in battery conception by developing a virtual tool - a Digital Twin that simulates battery behavior. The project will target mobility and stationary applications and will focus on commonly used battery chemistries (representing 60% market share before 2030). Through an interdisciplinary approach involving experimentalists and modeling experts, 3 independent physics-based models for performance, lifetime and safety will be developed. The 3 models will then be combined and optimized using AI based approach to form a holistic digital twin of cell, module and pack. The digital twin will be accessible to the end-users through an efficient, user-friendly interface.
THORs consortium covering the entire battery value chain will ensure that the project responds to the needs of battery industries (4 industrial partners including cell/ battery manufacturers and end-users) while enriching knowledge of the research community (3 research and technical organizations). In addition, the consortium aims to answer two requirements of the battery community: data harmonization and standardization of methodologies through the project. Ease-of-use, cost-effectiveness, rapidity and adaptability of the Digital Twin will be demonstrated by end-users.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.9 - Energy Storage
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D2-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75015 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.