Descripción del proyecto
El estudio de cómo los cúmulos estelares a diferentes escalas cósmicas determinan el modo en el que se forman galaxias
El modelo estándar de evolución de las galaxias implica un proceso en dos fases. En primer lugar, las estrellas se agrupan en una zona y, a continuación, crecen mediante la atracción de grupos estelares más pequeños. Dado que las colisiones alteran considerablemente la morfología y el estado cinemático de una galaxia, para comprender su evolución es necesario reconstruir la historia de su agregación. Los cúmulos estelares, tales como los globulares, los masivos jóvenes y los nucleares, pueden aportar datos valiosos sobre la agregación de las galaxias, ya que conservan información sobre su origen y evolución. Financiado por el programa Marie Skłodowska-Curie Actions, el proyecto ODYSSEY pretende utilizar estos cúmulos estelares para trazar la evolución de las galaxias a través de un marco global. Los objetivos del proyecto incluyen el estudio de la interacción entre las galaxias y sus cúmulos estelares y el desarrollo de un modelo semianalítico para determinar la historia de la formación de galaxias individuales.
Objetivo
In the standard framework of galaxy evolution, galaxies form in a two-phase scenario that comprises a quasi-monolithic formation of an in-situ population, followed by the accretion of of lower-mass galaxies. As these merger processes significantly alter the morphology and kinematic state of a galaxy, reconstructing the assembly history of galaxies is a challenging but fundamental task to understand galaxy evolution. In that context, dense star clusters such as globular clusters, young massive clusters, and nuclear star clusters, that still contain information of their birthplace and subsequent evolution imprinted in their stellar population are potentially powerful tracers of galaxy assembly. While ancient globular clusters are fossil records of early star formation and galaxy accretion, young massive star clusters trace recent star formation episodes and interactions, and nuclear star clusters provide an unique window into the evolution of a galaxy's central region. The ODYSSEY action aims to fully unlock the potential of these star clusters as tracers of galaxy evolution by employing a comprehensive framework that combines for the first time the insights provided by globular clusters, young massive clusters and nuclear clusters. To achieve this, ODYSSEY has two main objectives: 1) exploring the complex interplay between galaxies and the star clusters they host and b) constructing a flexible semi-analytical model that constrains the assembly history of individual galaxies from their star clusters. The proposed research programme will greatly advance our understanding of the mechanisms that shape star clusters and of how they are connected to the evolution of their host galaxies, while at the same time providing a new methodology of how galaxy evolution can be studied.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1010 WIEN
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.