Descripción del proyecto
Técnicas avanzadas para las baterías ecológicas
La transición hacia un futuro sin emisiones de carbono depende de baterías ecológicas y de alto rendimiento. Sin embargo, el avance de estas baterías requiere un profundo conocimiento de los complejos procesos electroquímico y mecánicos, que solo puede alcanzarse mediante métodos experimentales y computacionales de vanguardia. En este sentido, el proyecto OPERA, financiado con fondos europeos, aborda esta necesidad reuniendo a siete instituciones de investigación, dos instalaciones de radiación sincrotrón y socios industriales. El equipo de OPERA se centra en las baterías de estado sólido con cero excedentes, en las que la formación de ánodos «in situ» plantea dificultades. Mediante novedosas técnicas «operando» en los sincrotrones ESRF, ALBA y DESY, el proyecto proporciona información detallada sobre los campos de tensión, la composición química y la degradación. Esos datos, junto con la modelización multiescala potenciada por el aprendizaje automático, pretenden optimizar el rendimiento de las baterías y fomentar el avance tecnológico y la independencia de la Unión Europea.
Objetivo
                                Green, high-performing and safe batteries based on abundant materials are a key element in the transition to a carbon-neutral future. However, to accelerate their development, a deep understanding of the complex electro-chemo-mechanical processes within the battery is required, which is only accessible through advanced experimental and computational methods. Zero-excess solid-state batteries, where the anode is formed in situ, have emerged as a promising new generation of environmentally friendly batteries with high energy density, improved safety and higher cost-efficiency, but only after solutions for non-uniform anode formation were found.
In OPERA, seven leading research institutions, two synchrotron radiation facilities, a small-medium sized enterprise and a large technological company, all from complementary research fields such as batteries, surface and material science, and multiscale modelling, propose a unique strategy to face the current challenges of this technology. OPERA relies on the development of novel operando experimental techniques at the ESRF, ALBA and DESY synchrotrons and at the lab-scale, providing complementary information on multiaxial stress fields, chemical composition, nucleation and growth kinetics, structural defect formation and degradation of well-defined model cells with a resolution down to the atomic scale. The new insights and collected multiparameter data will be incorporated into a novel multiscale modelling approach supported by machine learning algorithms. This will ultimately lead to a conceptual understanding of the in-situ anode formation and, based on this, innovative improvement approaches to enable this type of energy storage technology, which will be an important step towards increasing the global competitiveness, resilience and independence of the EU.
                            
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa - 
                  HORIZON.2.5.9 - Energy Storage
                                    
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa 
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D2-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28049 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.