Descripción del proyecto
¿Pueden las narrativas apoyar la recepción de la atipicidad?
La reciente pandemia ha demostrado la importancia de emplear métodos no convencionales para afrontar los acontecimientos imprevistos. Sin embargo, la investigación existente indica que las ideas, productos o actores atípicos suelen ser objeto de desconfianza y rechazo, y los escépticos los acusan de ilegítimos. ¿Pueden las narrativas hacer algo a la hora de ayudar a la atipicidad y facilitar su aceptación? El equipo del proyecto NARR-ATY-VES, financiado con fondos europeos, pretende explorar cómo las narrativas pueden promover la recepción de la atipicidad y fomentar su difusión. En el proyecto se permitirá comprender el papel y la estructura de las narraciones en la evaluación de las ideas atípicas e introducirá un método informático innovador basado en técnicas avanzadas de Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) para modelar la inserción contextual y el desarrollo secuencial de las narraciones.
Objetivo
Among the lessons learned from the recent pandemic is the importance of embracing the unconventional. Indeed, atypical approaches have proved to be a key strategic resource for coping with unpredictable events, promoting socio-cultural transformation, and expanding the capacity to deliver valued goods and services. However, although a departure from what is a standard positioning within socio-cultural domains may open up pathways to exceptional impact, existing research shows that atypical ideas, products, or actors generate mistrust and encourage rejection as they are subject to skepticism and face a higher risk of being considered ambiguous or illegitimate. This project's aim is to study how narratives can support the reception of atypicality and stimulate its diffusion. Narratives are powerful means of sustaining the alignment between actions and established conventions, especially in the face of situations that depart from expectations or definitions of what is considered contextually normal. NARR-ATY-VES (Narratives for Atypicality) aims to 1) develop an understanding of the role of narratives' content and structure in promoting and supporting the evaluation of atypicality and 2) introduce an innovative computational approach based on cutting-edge Natural Language Processing (NLP) techniques to model two fundamental dimensions of narratives, namely their contextual embeddedness and their sequential unfolding based on cutting-edge Natural Language Processing (NLP) techniques, to map narrativity, i.e. the set of narrative elements that characterize the complex nature of narratives. Through this hands-on 2-year research project, the Researcher's knowledge and skill will be enhanced enormously, and he shall be en route to becoming an expert in this field.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología pandemia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
40003 Segovia
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.