Descripción del proyecto
Herramientas computacionales para el diseño sostenible de polímeros
En la carrera por alcanzar objetivos más sostenibles en la industria de los polímeros, tres temas emergentes están tomando la delantera: la informática de polímeros, los polímeros biodegradables y la fabricación aditiva. El equipo del proyecto PITS3D, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, pretende aunar estos tres temas. Mediante el diseño de un método computacional ascendente para la producción de dos polímeros biodegradables muy utilizados en la impresión tridimensional, el equipo del proyecto aborda los retos sobre la relación entre la estructura, las propiedades, el procesamiento y el rendimiento de estos populares materiales. La metodología genérica y de libre acceso desarrollada por el equipo del proyecto facilitará el diseño digital de polímeros. Además, acelerará el proceso de aplicación de las herramientas informáticas a las prácticas de diseño sostenible.
Objetivo
Polymer informatics supports sustainable development goals by implementing versatile computational tools which allow users to move the polymer design from the laboratory to the digital world.
To connect the links between the structure, properties and performance of the polymer materials, many pieces of puzzle need to be collected over a wide range of time and length scales, starting from the quantum and progressing hierarchically towards continuous methods. Due to their relative novelty, systematic bottom-up approaches for biodegradable polymers are in short supply. Owing to their rich structure stemming from the natural origin, they need to be simulated with a great detail, what leads to an increased computational complexity and researchers’ frustration. Consequently, the computational studies struggle to keep pace with the emerging applications and technologies such as additive manufacturing.
PITS3D project aims to speed up the progress in the field by proposing a systematic bottom-up study of two biodegradable polymers widely used in 3D printing techniques. The atomistic description of the local processes of the selected samples represents the first pillar of the approach. In the second stage, the computational study is extended to longer time and length scales, while going beyond the state-of-the-art by mimicking the characteristics of commercially-produced biodegradable polymers. By providing the simulation input files as open-source starting packs, PITS3D aims to encourage the further development of these computational tools. Another objective is to bridge a gap between the theoretically studied systems and those used for the 3D printing, by establishing an iterative passage of properties between the computational and experimental techniques. The combination of both approaches optimizes the use of resources, providing economic and ecological benefits and represents a unique training opportunity for the fellow as well as for the students of the host institute.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
11003 Cadiz
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.