Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

NATO and EU towards a common strategy against Russia hybrid warfare. The case for energy-resources-climate security nexus and the possible use of EDTs

Descripción del proyecto

Unificación de la OTAN y la Unión Europea para responder a la guerra híbrida

En el incesante ámbito de las tensiones geopolíticas, las tácticas de guerra híbrida empleadas por Rusia han supuesto un enrevesado desafío para la OTAN y la Unión Europea (UE). El nexo entre energía, recursos y seguridad climática se convierte en el campo de batalla de la competición estratégica. El equipo del proyecto NATOEUINNOCLIMAX, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, aprovechará las tecnologías disruptivas emergentes y aportará soluciones innovadoras para desvincularse de la dependencia energética rusa a la vez que se abordan los retos del cambio climático. Esta iniciativa interdisciplinar pretende remodelar el futuro de la seguridad ante la evolución de las amenazas. El equipo del proyecto proporcionará un análisis de la adopción de las tecnologías disruptivas emergentes por parte de la OTAN y la UE para mejorar la seguridad energética, climática y de recursos y contrarrestar a los rivales estratégicos. Asimismo, tiene previsto incluir a China en un futuro próximo, explorando posibles vías estratégicas para la colaboración OTAN-UE en el aprovechamiento de las tecnologías de doble uso.

Objetivo

This research project seeks to explore possible common NATO and EU strategies to fight Russian hybrid warfare, in the crucial areas of the energy-resources-climate security nexus, taking into account the role of Emerging Disruptive Technologies (EDTs). It adopts an inter-disciplinary and policy-focused approach, integrating 2022 events with economic, political, and strategic studies. The project will focus on the development of strategic thinking in NATO and EU political-military institutions, to evaluate the gap between the strategic competition needs and the energy-resources-climate security policy results. The specific question this project aims to contribute to is: How can NATO collaborate with the EU by leveraging the dual use of EDTs to contain Russian strategic competition, especially in the areas of energy-resources-climate security nexus? Addressing this question will provide a range of empirical, policy, and theoretical contributions. The research has 3 specific objectives:
SO1) Study what are the NATO new strategies to deal with the energy-resources-climate security nexus, to provide insights into Alliance support to Europe in the Russian weaponization of these areas.
SO2) Analyze how NATO is developing its EDTs strategy to see how the dual use of new technologies can help in the energy-resource-climate security, and so the strategic competition with rivals.
SO3) Investigate what could be the strategic possibilities of NATO-EU collaboration and offer innovative strategic possibilities to cooperate with different policy options.
This project aims to examine whether and how NATO and the EU may help their member countries to decouple from Russia, at the energetic-resource level, deal with technological disruption in a way that becomes a strategic advantage, and deal with climate change in a way that changes it from a threat multiplier to an opportunity. This research will benefit my career allowing me to go back to work from NATO to academia in Italy.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA CA' FOSCARI VENEZIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 265 099,20
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (3)

Mi folleto 0 0