Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Development of superabsorbent biomaterials based on oat protein through electrospinning and 3D printing

Descripción del proyecto

Transformación ecológica de los materiales superabsorbentes

En 2021, el mercado mundial de los materiales superabsorbentes (SAM, por sus siglas en inglés) se disparó en miles de millones, impulsado por sus diversas aplicaciones. Sin embargo, los SAM, a menudo derivados del ácido acrílico y la poliacrilamida a base de petróleo, plantean problemas ambientales debido a su carácter no degradable y su toxicidad potencial. El equipo del proyecto superbiOmAT, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, pretende transformar los SAM utilizando proteína de avena (OP, por sus siglas en inglés). Mediante la funcionalización química, el electrohilado y la impresión en tres dimensiones, el equipo del proyecto pretende mejorar la capacidad de retención de agua de la OP y crear nuevos SAM de origen biológico. Más allá del interés comercial, superbiOmAT se ajusta a los objetivos de sostenibilidad, al poner de relieve el impacto ambiental de los SAM convencionales y fomentar un futuro más ecológico.

Objetivo

Superabsorbent materials (SAMs) can absorb and retain large amounts of water (>10 times their weight). Hence, they have many applications, such as soil conditioners, diapers, menstrual pads, and wound dressings. Thus, in 2021 SAMs global market was valued at $8.6 billion. However, one of the main concerns about their use is that they are often based on acrylic acid and polyacrylamide, which are petroleum-derived, difficult to degrade, and their degradation products could be toxic. The superbiOmAT project will take this challenge by developing SAMs based on oat protein (OP). The specific objectives are to increase water binding capacity of OP through chemical functionalisation, to process OP through electrospinning and 3D printing, and to evaluate the potential of superbiOmAT in different applications. OP is an under-exploited by-product after β-glucan extraction. However, its high lysine content makes it a good target for functionalisation by acylation to enhance its water binding capacity. Electrospinning and 3D-printing could be particularly interesting for developing SAMs, yet not fully explored for protein matrices.
The superbiOmAT project will revalorise OP and open a portfolio of new bio-based SAMs. A commercial interest in the results of this project is expected and protection of IPR will be prioritised. Amongst general public and targeted audiences, the project will raise awareness of the pollution created by petroleum-derived SAMs and their potential toxicity. This project is in line with a more sustainable production system and the 17 Sustainable Development Goals (UN Agenda 2030).
superbiOmAT will be carried out by Dr. Barbara Tomadoni with the supervision of Prof. Antonio Guerrero at University of Seville, Spain. The researcher will gain maturity and independence through the realisation of this project, following her training and career development plan, thanks to the supervisor’s experience and the host institution’s education and training programmes.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 181 152,96
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0