Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Microbially Induced Mineralisation of Wood for Improved Fire Resistance

Descripción del proyecto

Un proceso de mineralización de la madera bioinspirado y resistente al fuego

La madera, aunque renovable, es combustible, lo cual plantea un reto en la construcción. Los ignífugos tradicionales, aunque eficaces, suelen ser tóxicos y se filtran al medio ambiente. La mineralización de la madera, un método alternativo, puede resultar cara e implica el uso de productos químicos nocivos. La mineralización inducida por microbios ofrece una solución sostenible, pero los hongos, en comparación con las bacterias, siguen estando poco explorados en este sentido. El equipo del proyecto MICRO-INSERT, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, pretende colmar esta laguna utilizando hongos como portadores de carbonato cálcico para mineralizar la madera, creando nuevos materiales híbridos orgánico-inorgánicos con propiedades mejoradas, entre ellas una mayor resistencia al fuego. Este proceso fomentará el diseño de materiales sostenibles y la circularidad. El equipo del proyecto facilitará la transferencia de conocimientos mediante el establecimiento de una sólida red de investigación, la organización de actos y la tutoría de jóvenes investigadores.

Objetivo

Wood is the only renewable construction material and holds great promise for sustainable built environments of the future. However, its combustibility is a major limitation. The drawback of using traditional fire and flame retardants is the toxicity and volatility of some of their components and the loss of chemicals by leaching, leading to poorer performance. Mineralisation of wood offers a green alternative, but current strategies often require a costly technical setup for supercritical gases or the use of harmful chemicals to achieve the deposition of minerals deep inside the wood structure. Biologically induced mineralisation is a widespread phenomenon occurring in all kingdoms of life. In recent years, microbially induced calcium carbonate (CaCO3) precipitation has been proposed as a potential solution to address many environmental and engineering issues related to the enhancement of inorganic materials (protection of concrete, soil consolidation). However, the potential for using fungi has received relatively little attention compared to bacteria. The MICRO-INSERT project will investigate the feasibility of using fungi as CaCO3 carriers to develop a novel bioinspired mineralisation process for biobased building materials. Wood as a highly porous, three-dimensional organic scaffold will be mineralised to create hierarchically structured organic-inorganic hybrid materials with novel properties, including improved fire resistance. The proposed bioinspired treatment incorporates ideas for sustainable materials design, circularity, reduction of toxicity, and lowering the negative impact on the environment. The MICRO-INSERT project will stimulate innovation and knowledge transfer between the host and ER by building a solid research network, organising events, mentoring young researchers, and managing projects. The ER will gain research and scientific skills and acquire a new set of competencies to reach professional maturity and independence after the fellowship.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERZA NA PRIMORSKEM UNIVERSITA DEL LITORALE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 171 399,36
Dirección
TITOV TRG 4
6000 Koper
Eslovenia

Ver en el mapa

Región
Slovenija Zahodna Slovenija Obalno-kraška
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0