Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Reversible Gray Debugging of Concurrent Systems

Descripción del proyecto

Depuración reversible coherente y causal de sistemas concurrentes parcialmente observables

El equipo del proyecto ReGraDe-CS, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, pretende abordar el reto de la depuración gris reversible en sistemas concurrentes, en los que solo se puede acceder a una parte del código fuente. El método de depuración y reproducción reversible causal-consistente (RCCDR, por sus siglas en inglés) permite registrar una ejecución defectuosa en el entorno de producción y reproducirla en un depurador reversible. Ello permite a los investigadores explorar la ejecución registrada hacia atrás y hacia delante, rastreando el problema hasta su causa. Sin embargo, la RCCDR requiere pleno acceso al código fuente del programa objetivo. Para superar esta limitación, el equipo del proyecto tratará de adaptar la RCCDR para su uso con sistemas parcialmente accesibles. El concepto se investigará tanto a nivel abstracto como concreto. Los resultados del proyecto podrían ampliar la aplicabilidad de la RCCDR, beneficiando a las pequeñas y medianas empresas de tecnologías de la información y a los desarrolladores de «software».

Objetivo

The project tackles gray debugging of concurrent systems. Gray debugging means debugging systems where only part of the source code is accessible (e.g. the system invokes external services such as Google Maps). Debugging concurrent systems (from multiprocessors to Cloud) is notoriously hard. Reversible Causal-Consistent Debugging and Replay (RCCDR) is an innovative approach to this problem, allowing one to log a faulty execution in production environment and replay it in the debugger. There it can be explored backwards and forwards following causality links from the visible misbehavior to the bug causing it. This approach has been implemented in CauDEr, a debugger for the Erlang language.

Currently, RCCDR requires access to the whole source code of the target program. To enable gray RCCDR we need to answer the following questions:

How can we define RCCDR, and, more generally, reversibility in concurrent systems, in a compositional way, to be able to apply it to systems which are only partially accessible? Are we able to correctly explore backwards and forwards the accessible part? If not, which approximation in the exploration is caused by the missing information about the inaccessible part?

Till now RCCDR has only been explored in the concrete setting of Erlang, and gray RCCDR has never been studied. We plan to study gray RCCDR at two levels:

1) the abstract level of event structures. Abstraction ensures simpler proofs and generality of the results, making them applicable to many languages;

2) the concrete level of Erlang semantics, ensuring applicability in a setting of interest, and allowing to implement it by extending CauDEr and integrating it in the Erlang Solutions environment.

As an outcome we will provide the theory to apply the powerful RCCDR approach to concurrent systems which are only partially accessible, as well as exploit it in practice, in the setting of Erlang. This will also enable interaction with IT SMEs and software developers.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ALMA MATER STUDIORUM - UNIVERSITA DI BOLOGNA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 172 750,08
Dirección
VIA ZAMBONI 33
40126 Bologna
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Est Emilia-Romagna Bologna
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (4)

Mi folleto 0 0