Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Revealing plasticity of developmental cell fate decisions by single-cell RNA labelling

Objetivo

Every time an egg is fertilised, the cellular diversity of an animal must be rebuilt from scratch. Therefore, a central question in developmental biology is how cells differentiate to acquire distinct fates. A combination of genetics, molecular biology, and microscopy approaches has led to fundamental discoveries. Recently, single-cell genomics has enabled the analysis of transcriptional differentiation trajectories at unprecedented scale and resolution. However, ordering single cells by transcriptome similarity only gives ensemble averages of differentiation trajectories and not the full spectrum of cell state transitions. It then remains unclear whether cells can commit to their fate at different stages of development or change differentiation trajectories. The sc-LAB2FATE project proposes to measure how single-cell transcriptomes change over time in living zebrafish embryos using a new RNA labelling methodology. This will reveal the full spectrum of differentiation trajectories during gastrulation, allowing to see not only the major routes of differentiation, but also rare alternative trajectories. Single-cell RNA labelling, biochemical nucleoside conversion and sequencing will be used to measure mRNA kinetics and transcriptome dynamics of zebrafish embryos at single-cell resolution. Spontaneous cell fate changes during normal development will be contrasted with induced cell fate changes upon cell transplantation from different cell types to decipher signalling interactions. This project will leverage single-cell genomics and traditional approaches in developmental biology to build a conceptual framework for analysing embryonic development as both a genetically programmed and a self-organised phenomenon, and to provide a general blueprint of how one can study perturbation response using metabolic labelling in living systems.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

MAX DELBRUECK CENTRUM FUER MOLEKULARE MEDIZIN IN DER HELMHOLTZ-GEMEINSCHAFT (MDC)
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 189 687,36
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0