Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Singlet fission in fullerene-based single-material organic solar cells

Objetivo

Photovoltaics is, to date, the most promising of all technologies to produce clean and renewable energy. Currently in use silicon-based solar cells have reached power conversion efficiencies as high as 26%, but their fabrication involves expensive and contaminating processes. Moreover, further improvement of their efficiency is restricted to around 30% by the so-called Shockley-Queisser (SQ) limit. Potential solutions to these problems may involve moving from inorganic to organic materials. In this sense, organic solar cells (OSCs) represent a promising alternative to replace silicon because of their low cost, flexibility, and manageable nature. Single-material organic solar cells (SMOSCs), a particular class of OSCs in which the donor and acceptor materials are covalently linked, are particularly attractive because of their facilitated fabrication processes, improved stability, morphology, and reproducibility. On the other hand, to enhance the efficiency beyond the theoretical SQ limit, the use of sensitizing singlet fission (SF) chromophores has been proposed. These materials are able to form two triplet excitons from a single absorbed photon, thus raising the External Quantum Efficiency of solar cells up to 200%. The aim of the Full-Fission action is to combine the potentialities of both approaches to fabricate efficient SMOSCs that incorporate fullerenes functionalized with SF moieties as the active layer. The Full-Fission action is conceived as a holistic approach that will combine computationally-assisted materials design, synthesis, and device fabrication in an interconnected and interdisciplinary project developed by a researcher with experience in all these disciplines.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAT DE GIRONA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 181 152,96
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0