Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Performing, selling and buying love: women between commodification of intimacy and self-actualization in contemporary Japan

Descripción del proyecto

Repensar la feminidad y la intimidad en Japón

A pesar de que Japón ha experimentado cambios sustanciales en las últimas décadas, la desigualdad de género sigue siendo un problema profundamente arraigado en el modelo tradicional que espera que las mujeres prioricen la sumisión y a las obligaciones familiares por encima de sus necesidades individuales. Sin embargo, la sociedad contemporánea lucha cada vez más por la libertad, la autoexpresión y las conexiones íntimas de las mujeres. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto Japan PSBL explora un método alternativo para encarnar la feminidad en el contexto del mercado de la intimidad mercantilizada. Dicho mercado implica a individuos de sexo femenino que proporcionan satisfacción emocional o sexual a otras mujeres, desafiando así las limitaciones impuestas por la heterogeneidad. En concreto, este proyecto pretende desvelar el papel de la intimidad mercantilizada a la hora de desafiar las expectativas sociales de feminidad y satisfacer el deseo de libertad y bienestar emocional.

Objetivo

By investigating the development of services provided by women to cater the emotional and sexual needs of women in contemporary Japan, this project addresses the relationship and the tension between the possibility for self-expression, the role of intimacy, and its intersection with the neoliberal market from a feminist perspective. This project stands at the nexus between Japanese Studies and Gender Studies and it investigates to what extent the market for female/female commodified intimacy provides women with the chance to explore alternative ways to perform femininity outside a heteronormative frame. My contention is that occupations where female-born individuals provide emotional and/or sexual satisfaction to other women allow space for expressions of intimacy and gender performativity outside the binary male/female division for both clients and providers. When dating, meeting, or loving another woman within the frame of paid intimacy, both subjects escape the pressure generated by heteronormativity. Commodified forms of intimacy, I argue, allow women to challenge societal expectations about femininity, to obtain increased emotional satisfaction and freedom. By tackling these dimensions, I discuss the dissatisfaction of Japanese women with the dominant relational models (e.g. marriage) and provide a new understanding of the development of alternative relational models to the detriment of the traditional heteronormative family, framing these choices as a form of long-term resistance. The project fills a gap as the investigation of contexts where women are, at the same time, both clients and providers of commodified intimacy is still largely unexplored. In addition, instead of essentializing this phenomenon as a feature of Japan, this project – situated at the juncture of postindustrial consumerism and globalizing neoliberal reformation – and its findings can be applied to contemporary societies witnessing the ramifications of love on-demand.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ALMA MATER STUDIORUM - UNIVERSITA DI BOLOGNA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 266 318,40
Dirección
VIA ZAMBONI 33
40126 Bologna
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Est Emilia-Romagna Bologna
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (2)

Mi folleto 0 0