Descripción del proyecto
Exploración de la producción y la gestión de datos en el mundo real
La producción, la conservación, el análisis y la gestión de los datos relativos al estado de salud de los pacientes y a la asistencia sanitaria no es una tarea sencilla. En el proyecto TERRA, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se propone explorar la compleja dinámica de la producción, la conservación, los usos y la gobernanza de estos datos del mundo real (DMR). Para ello, se tomará Israel como estudio de caso. El equipo del proyecto examinará la producción de DMR, lo cual exige tomar decisiones sobre qué y a quién incluir en los datos. Se trata de factores que configuran la representación y la gobernanza de las poblaciones. En el proyecto TERRA se pretende desarrollar un marco conceptual para comprender la formación de población y valor a través de los DMR e implicar a las partes interesadas en debates sobre sus repercusiones prácticas.
Objetivo
Real-world data (RWD) refer to routinely collected data relating to patients health status and the delivery of health care originating from a range of sources other than traditional clinical trials. Electronic health records, patient registries or personal information collected from wearable devices are all examples of RWD. The Covid-19 pandemic saw the expansive use of RWD. Governments used these data to monitor populations health, while industry and drug regulators relied on RWD to assess the effectiveness of Covid-19 vaccines. Many of these RWD came from Israel and its data repositories. However, constructing the real-world through data is not a simple task. Producing data takes work from database curators, researchers or policy-makers, while it entails making decisions about what and who to include in the data to represent the real-world. In other words, producing RWD means representing, and enacting, versions of the real-world, while creating populations.
Taking Israel as an empirical case study, TERRA aims to crack open the concept of RWD. Combining a literature review and an ethnographic study, TERRA has four objectives:
1) To map the emergence of the concept of RWD;
2) To develop an empirical analysis of the production, curation, uses and governance of RWD;
3) To build a conceptual framework to understand and theorize the making of population and value through RWD;
4) To deliver a series of innovative dissemination events aimed at engaging the public and key stake-holders with RWD and its implications for practice.
As lives are being datafied through RWD, we must critically investigate how such data are produced from individuals bodies. Specifically, when data are understood to capture the real-world, we must interrogate what and who is represented through these data, because this shapes who can be treated and governed, with what, and in which ways.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología pandemia
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
84105 Beer Sheva
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.