Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Dependency of future climate projections on South Atlantic heat and salt transport modulated by interocean exchanges

Descripción del proyecto

Un análisis más profundo del origen y el efecto del transporte de calor y sal en el Atlántico Sur

El clima mundial depende de la Circulación Meridional de Oscilación del Atlántico (AMOC), ya que es el mecanismo responsable de la redistribución de calor entre hemisferios. Los cambios en el AMOC son motivo de preocupación y representan una incertidumbre para las proyecciones climáticas futuras. Aunque los investigadores se han centrado durante mucho tiempo en los cambios oceánicos del hemisferio norte a la hora de estudiar los cambios de la AMOC, los datos muestran la importancia de los orígenes en el hemisferio sur, concretamente en el Atlántico Sur. Con el apoyo del programa Marie Skłodowska-Curie Actions, el proyecto CLIMSATE descifrará la relación de las proyecciones climáticas futuras con el transporte de calor y sal en el Atlántico Sur y la modulación de estas a través de procesos de intercambio con los océanos Índico y Pacífico. En última instancia, los resultados nos ayudarán a evaluar el cambio climático de origen humano y adaptarnos a él.

Objetivo

The Atlantic Meridional Overturning Circulation (AMOC) is a complex system of upper and deep ocean currents that redistributes heat between the Southern and Northern Hemisphere. Changes in the AMOC modulate European and global climate, and represent a key uncertainty for future climate projections. Over the last decades, climate scientists have related changes in the AMOC mainly to oceanic changes in the Northern Hemisphere, though there is increasing evidence for additional Southern Hemisphere origins. Conceptual studies with numerical ocean models and paleoclimate records suggest that changes in the South Atlantic heat and salt transport due to altered exchange processes with the Indian and Pacific Ocean can impact the strength and stability of the AMOC. However, it is unclear how these processes are represented in current climate models.
The overall goal of CLIMSATE is to unravel how future climate projections depend on the simulated heat and salt transports in the South Atlantic, with a focus on the role of interocean exchange processes. To achieve this, I will develop an advanced framework for analyzing the simulated South Atlantic heat and salt transports based on virtual particle tracking methods, and then apply it to a representative ensemble of state-of-the-art climate models. I will elucidate the processes that determine the mean heat and salt transport in the South Atlantic and their changes under anthropogenic climate change, and how the heat and salt transport changes in the South Atlantic are linked to the strength of AMOC. The project results will improve future climate assessments and hence directly contribute to the ‘Adaptation to climate change’ mission of Horizon Europe. The training activities (e.g. in software development) and targeted career development measures will allow me to consolidate my research profile and skill set in view of my ambition to become an independent and impactful research leader.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITEIT UTRECHT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 203 464,32
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0