Descripción del proyecto
Producción de amoníaco con energía solar para un futuro sostenible
La producción de amoníaco (NH3), vital para fertilizantes y productos químicos, está actualmente dominada por el proceso Haber-Bosch, de alto consumo energético y basado en los combustibles fósiles. Este método supone un importante consumo mundial de energía y emisiones de carbono. A medida que se exploran alternativas sostenibles, persisten los retos como la lentitud de las reacciones, la inestabilidad de los catalizadores y la demanda de energía elevada. Sigue sin encontrarse una solución viable, lo que dificulta el avance hacia una industria más ecológica. El equipo del proyecto PECSolFuel, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, pretende revolucionar la producción de NH3 desarrollando un dispositivo fotoelectroquímico sin polarización y respetuoso con el medio ambiente. Aborda estos retos integrando catalizadores innovadores y fotocátodos basados en perovskita, lo que permite una síntesis de NH3 energéticamente eficiente sin aporte externo de energía. En el proyecto se prometen catalizadores novedosos, fotoelectrodos de alto rendimiento y un innovador dispositivo de dos compartimentos que alcanzará una eficiencia de conversión de energía solar en NH3 del 20 %.
Objetivo
PECSolFuel aims to develop an environmentally benign bias-free photoelectrochemical device for energy-efficient NH3 production to replace the energy-intensive and fossil-fuel-driven Haber-Bosch process. To achieve this, PECSolFuel has been tailored to overcome the current limitations of the solar-driven NH3 production alternative schemes involving: 1) the lack of selective and stable catalyst for efficient N2 reduction; 2) the dependence of sluggish and energy demanding reactions; 3) the requirement of a high photovoltage and 4) the catalyst degradation during long-term operation. By choosing appropriate redox reactions (such as glycerol oxidation coupled with nitrate reduction) and the rational catalysts design (involving the stabilization of small metal nanoparticles on the step-edges of photocatalytic inorganic supports), as well as the efficient integration of photoelectrodes using perovskite-based photocathodes, the photoelectrochemical device produced in PECSolFuel will not require external energy input. The synthesis of value-added products via glycerol oxidation reaction coupled with nitrate reduction reaction will be studied for the first time within this project. PECSolFuel will deliver: i) New catalysts that are not only highly-selective and active, but also highly-durable for both the nitrate reduction and the electrocatalytic oxidation of glycerol; ii) High-performance integrated perovskite photocathodes; iii) A two compartments photoelectrochemical device enabling a 20 % of solar-to-NH3 conversion efficiency by in situ valorisation of glycerol. Joining Dr. Gimenez group will allow me to establish myself as independent researcher and leading expert in solar fuel production in a group with key expertise, resources and links with academia and industry for the success of this action. PECSolFuel will provide me with hands-on experience and training in scientific competences and strengthen my transferable skills, while expanding my professional network.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
15782 Santiago De Compostela
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.