Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Magnetic 3D nanowire networks

Objetivo

The scope of this Marie Sklodowska-Curie Action is contributing to achieve a priority goal for the European Commission: the development of resilient materials for Space technology, thus enabling it to achieve a leading position for the European aerospace industry. In February 2022, the EU Parliament flagged that Europe was critically lagging behind in space technology and market up-take competition. Nowadays, the EU is facing the consequences of geopolitical dependencies in energy, semiconductors and access to space. Space environment is harsh and pushes devices to the limits of radiation tolerance, temperature swifts and mechanical loads. Moreover, electronic devices in payloads and platforms must be lightweight and low volume. In addition, they shall not “interfere” with other sensitive electronic equipment by their own electromagnetic emissions. Three dimensional (3D) magnetic networks have the potential for a highly performance, long-life, and lightweight solution. However, precise fabrication of 3D magnetic metamaterials is expensive and hardly scalable. To overcome these challenges, we propose to use magnetic 3D Nanowire Networks fabricated by electrodeposition in self-assembled 3D alumina templates. The MIDAS project (MagnetIc 3D nAnowire networkS) envisages the capacity to decrease and even suppress the ElectroMagnetic Interference (EMI) and to improve the Electromagnetic Compatibility of space electronics, by developing space robust absorbing 3D metamaterials, able to be conformal to Aluminum chassis simplifying their practical implementation and integration within the structures. To achieve so, Dr. L. G. Vivas will receive hands-on training in complementary experimental techniques at the host group of Prof. M. Martin-Gonzalez at the Institute of Micro and Nanotechnology and the secondment group of Dr. R. Sanz at the National Institute of Aerospace Technique.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 181 152,96
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0