Descripción del proyecto
Comprobar los secretos genéticos para luchar contra el cambio climático
El cambio climático representa una grave amenaza para las especies forestales, sobre todo porque la composición genética de las poblaciones lucha por seguir el ritmo de unas condiciones climáticas que cambian con rapidez. Esa desconexión puede dificultar la adaptación local, provocando una mayor erosión genética e, incluso, la extinción. Apoyado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, el proyecto MedForAct se centra en tres especies emblemáticas de pinos autóctonos de la cuenca mediterránea: «Pinus halepensis», «Pinus pinaster» y «Pinus pinea». Mediante el análisis de un conjunto de datos genómicos de unos ochocientos individuos, el proyecto pretende identificar los genes clave que contribuyen a la adaptación de estas especies. En última instancia, el equipo de MedForAct desarrollará un programa informático para ayudar a los gestores forestales a aplicar estrategias de reforestación específicas, aumentando la resiliencia de los bosques frente al cambio climático.
Objetivo
The impact of climate change on forest species is predicted to be dramatic due to the insurgence of adaptive lags between the current genetic make-up of populations and the newly established climatic conditions. The consequent disruption of local adaptation is of concern as plants may not be able to readapt or migrate fast enough, which could inflate genetic erosion, eradication and extinction. Ongoing conservation efforts are currently devoted to the characterization of forest genetic resources, with the aim of maximising adaptive potentials and increasing the chance for forests to tackle future conditions. Here, MedForAct will focus on three iconic pine species native to the Mediterranean basin (Pinus halepensis, P. pinaster and P. pinea) to identify a core set of genes and gene networks that may have fostered their convergent adaptation in the face of compelling ecological challenges and despite million years of independent evolution. To tackle this challenge, the project will use a newly produced genomic dataset composed of c. 800 individuals genotyped at c. 100K SNPs representing both neutral and adaptive variation. Detecting signatures of convergent adaptation could highlight the adaptive potential of these species, with implications for the development of genomic-informed management strategies and setting conservation priorities based on predicted climate change scenarios. Following this, MedForAct envisages using the detected top-ranked candidates to develop a new software for forest management, with the aim of providing forest managers with a practical means of implementing targeted reforestation approaches by monitoring the expected adaptive lag of populations using genomics and future climatic predictions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión ecosistémica restauración ecológica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00185 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.