Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A Pathway Towards Sustainable Use and Conservation of Cephalopod Stocks

Descripción del proyecto

Mejorar la sostenibilidad de la pesca artesanal del pulpo

Los océanos desempeñan un papel fundamental en el suministro de alimentos, medios de subsistencia y alivio de la pobreza de millones de personas. Sin embargo, los retos como la sobrepesca, el cambio climático, el crecimiento demográfico y la globalización plantean importantes amenazas, sobre todo para la pesca artesanal. La gobernanza eficaz de los océanos es esencial para el desarrollo sostenible, ya que reconoce su papel polifacético e interconectado en la salud medioambiental, la prosperidad económica y el bienestar humano. Con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA), el equipo del proyecto SUCCEPHS se propone identificar los factores que promueven la sostenibilidad, incorporando datos cualitativos y cuantitativos y utilizando un método participativo para abordar los aspectos medioambientales, sociales y económicos de la sostenibilidad. En general, en SUCCEPHS se pretende mejorar la gobernanza y garantizar una pesca del pulpo equitativa, sostenible y resiliente tanto para las generaciones actuales como para las futuras.

Objetivo

Our oceans provide food security, nutrition, poverty alleviation, and livelihoods for millions of people worldwide. However, environmental and social pressures (e.g. overfishing, climate change, population growth, globalization) threaten the oceans, the marine resources and the people depending on them. This is especially true for small-scale fisheries (SSF), which play a crucial (often neglected) role for local coastal communities. In this sense, alternative and effective ocean governance approaches are crucial for sustainable development and must adequately reflect the multi-dimensional and interconnected role of oceans in environmental health, economic prosperity, and human well-being. SUCCEPHS – ‘A Pathway Towards Sustainable Use and Conservation of Cephalopod Stocks’ aims to: i. demonstrate how existing tools to assess fisheries sustainability succeed or fail to integrate multiple dimensions of sustainability and achieve improved ocean governance; ii. identify common and context-specific factors that enable or hinder the achievement of sustainability in three octopus SSF; iii. improve the way octopus SSF sustainability is assessed and monitored. Embracing qualitative and quantitative data, and applying a participatory approach, SUCCEPHS will tackle simultaneously environmental, social and economic aspects of sustainability, while considering the particularities of fishing communities and resources, aiming to achieve improved governance to ensure equitable, sustainable and resilient octopus fisheries now and for generations to come. The project is designed to be a highly collaborative process, requiring stakeholders, partners and institutions to work together to co-create novel and adaptive tools for achieving these goals. A multi-comparative approach will allow a deep learning and information exchange throughout the process.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 210 174,24
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0