Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Microbial soil colonization and structure formation by fungal hyphae mediated transport

Descripción del proyecto

Exploración de los mecanismos de migración de los microbios del suelo

Los microbios del suelo desempeñan un papel vital en el reciclaje y la distribución de nutrientes que favorecen el crecimiento de las raíces. Su actividad determina esencialmente la fertilidad del suelo y la salud general de la vida vegetal. Dados los índices actuales de degradación del suelo, una mejor comprensión de la migración y colonización de los microbios del suelo podría conducir a la revitalización de suelos contaminados o infértiles. El equipo del proyecto MICOL-FUNTRANS, financiado las acciones Marie Skłodowska-Curie, investigará el mecanismo del transporte mediado por hifas fúngicas, en el que facilitan la translocación de bacterias. Inicialmente, el equipo del proyecto pretende caracterizar e identificar los microbios migratorios en condiciones simuladas. A continuación, utilizará los resultados para llevar a cabo una investigación pionera «in situ» sobre el desarrollo del suelo en el antepaís estéril de un glaciar ártico.

Objetivo

Microbes in soil drive ecosystem services defining life on the Earth. Translocation of these microbes is key features in the spatial exploration of soil. This directly impacts major ecological processes such as niche colonization and the development of soil structure, but knowledge of how microbes migrate in soil is scarce. A potential universal mechanism is fungal hyphae mediated transport (FHMT) where bacteria use hyphae of fungi as a route to translocate in a directed manner. However, this has been solely observed in the laboratory, but not in soil where single-cell level studies are restricted by technical limits. MICOL-FUNTRANS overcomes these limitations by developing and exploiting a novel system combining microfluidics, microbiological and microscopical methods to i) observe microbial movement in soil-like systems and ii) identify single involved organisms. Micro-channels will provide treatments to compare soil colonization and structure formation with and without FHMT. Ultimately, findings will be upscaled to an ecological level in a dedicated field study using a glacier forefield in the Arctic, which constitutes a unique natural laboratory to study initial soil development as ongoing climate change melts glaciers and frees vast areas of barren soil at present.
The results of this project will foster an integrated view on the soil biome and push research on bacterial-fungal interactions to the centre of attention in soil microbiology and related industries. Specifically, knowledge of migration rates of microbes in soil will impact models on nutrient distribution and efforts in bioremediation of contaminated soil. A better understanding of the initial stages of soil structure formation at the micro-scale will impact efforts in soil quality and health preservation related actions, a topic of highest societal and economic interest as the degradation of soil is one of the most pressing environmental threads we are currently facing.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

GFZ HELMHOLTZ-ZENTRUM FUR GEOFORSCHUNG
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 189 687,36
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (2)

Mi folleto 0 0