Descripción del proyecto
Desvelando los secretos de la locomoción más extraordinaria de la naturaleza
El rompecabezas de la locomoción animal lleva mucho tiempo desconcertando a los científicos. ¿Cómo consigue un organismo combinar a la perfección las órdenes del encéfalo con los movimientos del cuerpo para navegar por su mundo? Aunque sabemos mucho sobre las señales encefálicas descendentes, el papel de la información propioceptiva ascendente sigue rodeado de misterio. Con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto BottomUpFly estudiará las señales ascendentes que guían los movimientos de un organismo cuando su trayectoria se desvía de la prevista. Aprovechando el juego de herramientas versátil de la «Drosophila melanogaster», los investigadores localizarán las fuentes, analizarán las distinciones funcionales y descodificarán la integración de estas señales en los circuitos encefálicos. El proyecto BottomUpFly es la clave para comprender el papel fundamental de la propiocepción en la toma de decisiones y las funciones encefálicas de orden superior, ya que arroja luz sobre el arte de la locomoción de la naturaleza.
Objetivo
                                Locomotion is one of the most relevant tasks of nervous systems, allowing animals to approach food, locate a mate, and escape predators. Most types of locomotion, like walking and flying, are based on rhythmic body movements generated by local premotor networks in the nerve cord, whereas the goal of where to move is generated in the brain  e.g. a hungry fly visually locating a food source. For flexible, goal-directed locomotion, the communication between the brain and premotor networks in the nerve cord must be bidirectional. However, in contrast to descending commands from the brain, little is known about proprioceptive signals ascending from the nerve cord's premotor networks.
We hypothesize that ascending information plays a vital role in decision-making and action selection processes. Before commanding the body to change direction, or to keep it from doing so to maintain a straight path, brain circuits need to consider the current stability of the body, its walking speed and direction. In this project we aim to characterize the ascending signals determining the direction of upcoming turns if the flys trajectory deviates from the intended one.
We will identify the source of the ascending information, characterize functional differences of ascending information pathways, and determine their integration within brain circuits by harnessing the vast toolkit of Drosophila melanogaster and combining the expertise of the Chiappe group on sensorimotor integration in the brain of walking Drosophila with mine on networks controlling walking in the ventral nerve cord. This work will deepen our understanding of the function of proprioception in higher order brain functions, action selection, and decision-making.
                            
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1400-038 LISBOA
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        