Descripción del proyecto
Mejora sobre los conocimientos de la nivología forestal
El equivalente en agua de nieve (EAN) tiene implicaciones de gran calado para la gestión del agua, la investigación climática y la comprensión del medio ambiente. Un seguimiento preciso y fiable del EAN es fundamental para la planificación y gestión sostenibles de los recursos. Sin embargo, la compleja variabilidad del manto nivoso y los errores de los modelos numéricos siguen siendo un reto sin resolver en hidrología, debido a las limitaciones de los sensores orbitales. La aplicación de la asimilación de datos de nieve (SDA, por sus siglas en inglés) en regiones boscosas es especialmente difícil. En el proyecto SDA-For, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA, por sus siglas en inglés), se formará al beneficiario de la beca MSCA del proyecto en técnicas avanzadas de modelización de la transferencia radiativa y de inteligencia artificial, lo que permitirá asimilar datos de teledetección para mejorar la estimación de la EAN en zonas boscosas. El objetivo del proyecto es establecer la primera inferencia de EAN basada en SDA en bosques y mejorar la formación teórica y práctica en el ámbito de la nivología del beneficiario de la beca MSCA del proyecto.
Objetivo
Despite its importance, snow water equivalent (SWE) monitoring remains an unresolved issue in modern hydrology. This is a consequence of the limitations of orbital sensors, the large spatial variability of the snowpack and the combined errors of meteorological forcings and numerical models. Snow data assimilation (SDA) of remotely sensed data into numerical models is one way to advance the estimation of SWE distribution in remote regions. However, implement SDA initiatives in forested areas is challenging, limiting the development of SDA initiatives in more than 20% of the Northern Hemisphere. The aim of this project is to train the candidate in sophisticated radiative transfer modelling and AI, to implement snow-forest interactions in data assimilation pipelines for a better understanding of snow freshwater resources. This main objective will be developed through the creation of an international network of experts, to train the researcher in different related topics. This includes Dr Jessica Lundquis (Outgoing phase host) from the University of Washington, an authority on forest-snow interactions, and Dr Simon Gascoin (returning phase host) from CESBIO (Toulouse, France), with long experience in multidisciplinary snow remote sensing. The results will be used to enhance the current capabilities of the MuSA tool, an open source and highly scalable data assimilation system developed by the researcher. The project will be the first effort to infer SWE in forest through SDA of spacial imagery, and therefore is of great interest for many stakeholders and scientists. The project is designed with an obvious focus on training the researcher in new techniques but also in soft skills thanks to the mentoring programs of both the University of Washington and CESBIO. The ultimate goal of the project is to improve the career prospects of the researcher, making him an authority in snow science and providing the scientific community with a new and sophisticated SDA tool.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
31062 Toulouse Cedex 9
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.