Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Memory in Times of Crisis: Argentina, Spain and Greece, 1998 to now

Descripción del proyecto

Crisis y política de la memoria en las redes sociales

Entre 1974 y 1982, Argentina, España y Grecia vivieron una transición a la democracia. A pesar de experimentar optimismo y prosperidad en los años siguientes, ahora reflexionan sobre el pasado reciente durante la recesión económica a través de las redes sociales. El equipo del proyecto MeTC, financiado con fondos europeos, explorará las conexiones entre crisis y políticas de la memoria investigando Facebook, Instagram y foros de internet en estos tres países. El proyecto combina la etnografía digital con la historia oral y el análisis intermedial y multimodal para analizar los recuerdos del pasado reciente durante las crisis, suscitar debates sobre las relaciones entre el presente y el pasado reciente e investigar las políticas de las comunidades mnemónicas impulsadas por las redes sociales. El proyecto acorta la brecha entre los aficionados a la narración histórica en internet y los expertos.

Objetivo

MeTC examines how people in networked societies recall the recent past (ReP) in times of economic recession through the lens of social media (SoM). It explores the connections between crises and memory politics by investigating Facebook, Instagram, and internet forums in Argentina, Spain, and Greece (ASG) – three countries which transitioned to democracy between 1974 and 1982 and experienced optimism and prosperity in the proceeding years before they suffered from economic crises. MeTC is a comparative, interdisciplinary historical and digital-ethnographic project which links two methods of digital ethnography (invisible observation; immersive cohabitation) with oral history and intermedial and multimodal analysis. The project aims to: a) analyse memories of the ReP during crises in SoM in ASG; b) employ its own SoM to trigger discussions on the relationships between the present and the ReP on the basis of stimuli gathered through archival research; c) scrutinise the politics of these SoM-driven mnemonic communities through oral interviews from people engaged in the formation of the politics of digital collective memory in ASG. MeTC provides an adaptable model for how historians and media scholars can turn embarrassment in the face of the SoM-driven explosion of amateur historical storytelling on the web into a source of inspiration and a channel of communication among these two communities of scholars and the public. Drawing on the host’s interdisciplinary capacity and synergies with experts in ASG, MeTC promises to provide a bold academic and social impact in these ways: a) publication in journals, and the delivery of a hybrid workshop and seminars; b) interaction with popular audiences through SoM, a photo exhibition and open public speaking events organised with immigrants from ASG in Sweden. Ultimately, MeTC will enable research on (digital) memory to be a vehicle for interaction between the academy and society through culture and education.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

LINNEUNIVERSITETET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 206 887,68
Dirección
LINNAEUS UNIVERSITY
35195 Vaxjo
Suecia

Ver en el mapa

Región
Södra Sverige Småland med öarna Kalmar län
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0