Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Synchronization of Physiological Rhythms between Musicians and Audiences in Live Concerts

Descripción del proyecto

El efecto de la música en el cuerpo y la mente

En el intrincado mundo de la música, los latidos del corazón y la respiración marcan el ritmo de la vida. Hace tiempo que las investigaciones sugieren la fascinante interacción de los ritmos fisiológicos durante las acciones conjuntas, como las actuaciones en grupo. El proyecto SynchInConcert, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, será pionero en el estudio sobre cómo se entrelazan los ritmos cardíaco y respiratorio de los músicos y de los asistentes a los conciertos durante las actuaciones en directo. Esta investigación innovadora ahonda en cómo estos ritmos reflejan la estética de los conciertos y responden a factores sociales y contextuales. Con la Orquesta Sinfónica de Stavanger como musa, el proyecto captará datos de vídeo, audio, cardíacos y respiratorios de músicos y espectadores seleccionados.

Objetivo

Heartbeats and breathing rhythms are essential to life. Lab-based research suggests that certain contextual and social factors can impact the interaction between these physiological rhythms, during joint actions such as ensemble playing. SynchInConcert aims at a cutting-edge contribution to the study of physiological rhythms, by investigating, for the first time to our knowledge, the influence between the cardiac and respiratory rhythms of musicians and audiences in live concerts. SynchInConcert will also investigate how these rhythms reflect the aesthetics of the concerts and are influenced by social and contextual components. Three research events will be held with the Stavanger Symphony Orchestra (SSO) and a full audience in a concert hall. During these events, video, audio, cardiac, and respiratory data from selected musicians and audience members will be recorded as well as questionnaires evaluating their level of immersion in the music. A strong interdisciplinary approach will be adopted, by integrating insights, methods and techniques from several disciplines (i.e. music performance science, psychology, physiology, computer science, acoustic engineering and cognitive sciences). Results can significantly contribute to the study of joint actions, by identifying ways in which physiological rhythms support social interactions. The hosts, RITMO Centre of Excellence in Oslo, Casa Paganini in Genoa (secondment) and SSO (placement), offer a unique opportunity to strengthen my expertise in music psychology and performance (focused on sound and behavioral components of interpersonal interactions in small ensembles) to that of music performance physiology in large orchestras. Supported by the outstanding track record of research excellence of the host organizations, the extensive mentorship experiences of my supervisors, and the new set of skills acquired, this fellowship will enhance my prospects for positions of independent researcher within and outside academia.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITETET I OSLO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 283 438,80
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (2)

Mi folleto 0 0