Descripción del proyecto
Conservación de la biodiversidad en las montañas del Himalaya
El Himalaya es la cordillera montañosa más alta de la Tierra y también un punto crítico de biodiversidad mundial, pero los conocimientos sobre los orígenes de los patrones de biodiversidad en esta zona son limitados. Es urgente iniciar estas investigaciones, ya que la región está sometida a una presión cada vez mayor por la actividad humana. Los investigadores del proyecto HIMALAYA, financiado con fondos europeos, analizarán cuatro linajes de plantas mediante técnicas macroevolutivas. A continuación, los datos obtenidos se presentarán en el contexto de un nuevo perfil de (paleo)elevación de las montañas del Himalaya. El equipo de HIMALAYA, que integra datos macroevolutivos con modelos de distribución de especies, seguirá señalando zonas con alto potencial de especiación y evaluará el impacto del cambio climático en estos puntos críticos de biodiversidad. Un conocimiento más profundo del levantamiento de las montañas y de la historia evolutiva de las plantas ayudará a planificar la conservación de la biodiversidad.
Objetivo
The recent International Panel for Climate Change (IPCC-AR6) report warns that high mountains in Asia will witness a drastic rise in temperature, precipitation and reduced snow cover by the middle of the 21st century, which will seriously threaten its rich biodiversity. The Himalaya, the highest mountain chain on Earth and one of the worlds most biodiverse regions, spans two biodiversity hotspots that are particularly sensitive to anthropogenic activities. Despite the effects of a changing environment, the evolution of present-day biodiversity patterns remain poorly explored. Previous research has mainly focused on orogenesis and monsoons as key factors governing the assembly of regional diversity, while their relative roles on species diversification are less explored or studied separately. Few eco-evolutionary studies exist for Himalaya, and most of them are based on the inferences from time-calibrated phylogenetic trees of single taxa or simplistically link node ages to contested uplift phases.
This project aims to generate a new paleoelevation profile for the Himalayan mountains. For this, it will: i) Disentangle the relative roles of mountain uplift, temperature and precipitation through a macroevolutionary analysis of four selected plant lineages in conjunction with a newly developed paleoelevation reconstruction (by assessing fossil pollen assemblages and testing the chemical composition of selected taxa); ii) integrate macroevolution and uplift history with species distribution models to identify areas of high speciation; iii) assess the impact of future climate changes on these hotspots.
The cross-disciplinary approach (involving paleobotany, phylogeny, macroevolution, and species distribution modeling) is unique for the Himalaya region. The project will provide novel insights into understanding the pace of the Himalayan uplift and its influences on plant diversification, and conservation strategies to preserve its unique biodiversity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas morfología biológica morfología comparativa
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1012WX Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.