Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Ecocritical Approach to Land Subsidence in Italy's Po Delta region

Descripción del proyecto

El papel de los medios de comunicación en la política de conservación de los deltas fluviales

La creciente preocupación por el uso excesivo del agua del subsuelo en los deltas fluviales, así como la crisis del gas natural en Europa, ha puesto el foco de atención en la hidrogeología y la política medioambiental. Las investigaciones actuales sobre la subsidencia requiere un enfoque integral, que tenga en cuenta la repercusión de los medios de comunicación en la percepción pública. Este aspecto es fundamental para la política ecológica y los esfuerzos de conservación de los deltas fluviales. El proyecto EarthSea, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, tiene por objeto llevar a cabo un análisis ecocrítico exhaustivo de cómo la literatura, el cine y los medios de comunicación han influido sobre los debates sobre la subsidencia en el pasado y el presente. En la investigación se utilizará como caso de estudio el delta del Po (Italia): un importante delta fluvial de Europa, sometido a una intensa antropofización, que ocupa 180 km2 y alberga numerosas especies animales y vegetales.

Objetivo

The phenomenon of land subsidence in river deltas, the sinking of delta’s land surface due to the removal of underground resources, has become a global challenge due to the rise of sea levels, recurrent droughts, and invasive human activities, to the point that by 2040 it will affect almost one fifth of the global population. The accelerating land subsidence in river deltas has been the subject of renewed interest in hydrogeology and environmental policy, in response to a growing concern with the increasing exploitation of the subsoil, further aggravated by the natural gas crisis in Europe. Scientific studies have mostly analysed this phenomenon by focusing on hydrogeological and physical characteristics of the deltaic land. Meanwhile, recent environmental humanities scholars have noted the inadequacy of governmental institutions in managing precarious ecosystems affected by land subsidence. Few researchers, however, have thoroughly examined land subsidence through an interdisciplinary approach to analyse the role of cultural productions – such as cinema and literature – in shaping and giving voice to public understandings of land subsidence. Indeed, a comprehensive ecocritical study of land subsidence has not yet been done. As a result, the scholarship tends to consider the “natural” or “human” aspects of land subsidence in isolation, thus overlooking key, more comprehensive insights for environmental policy and river delta conservation. EarthSea will provide the first comprehensive ecocritical analysis of the ways in which contemporary literature, cinema, and media have actively shaped and contributed to past and present debates over land subsidence. The theoretical and methodological research portions of EarthSea will use Italy’s Po Delta as a case study. The Po Delta represents one of the most important anthropogenic river deltas in Europe and is the largest in Italy, covering 180 km2 and hosting hundreds of animal and vegetable species.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITETET I OSLO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 226 751,04
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0