Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Spectroscopic investigation of the electrochemical interface for sustainable electrocatalysis

Objetivo

The structure of the double layer at the electrode-electrolyte interface dictates the electrocatalytic performance. A better understanding of the double layer is thus necessary for the optimization of key reactions such as the electrocatalytic hydrogen production and the CO2 electroconversion to value-added products, both of which are central to transitioning to carbon-free fuel alternatives. However, there is currently a significant lack of appropriate characterization methods to resolve this interfacial region. Meanwhile, recent results demonstrate that the models so far employed to predict the physical behavior at the double layer are incomplete. Therefore, for the field of electrocatalysis to reach its performance targets, it is critical we develop new techniques to fill this gap in our understanding of the catalyst-electrolyte interface. In this work, we propose to leverage the unique properties of X-ray photoelectron spectroscopy (XPS) and total electron yield X-ray absorption spectroscopy (TEY-XAS) in a dip-an-pull geometry to resolve the concentration and configuration of the ions and water molecules present in the double layer. Using single crystal electrodes that are well-defined surfaces, we propose to use these spectroscopic insights to verify the nature of non-specific ion-water-electrode interactions suggested by previous electrochemical and computational investigations. Once optimized, we propose to expand the application of this spectroscopic approach to electrocatalytically relevant conditions for the hydrogen evolution reaction on Pt(111) and for the CO2 reduction reaction on Au(111). The as-described methodology will not only provide unprecedented insights into the elusive contribution of the double layer during electrocatalysis, but it will also enable the standardization of a powerful characterization tool that will greatly benefit the field of surface chemistry and catalysis.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITEIT LEIDEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 187 624,32
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0