Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Energy Efficient Design with Dynamic Metasurface Antennas

Descripción del proyecto

Diseño de redes 5G y 6G eficientes en materia de energía

Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es un objetivo fundamental a nivel mundial. Las tecnologías móviles, como la 5G e el internet de las cosas, han contribuido a reducir las emisiones, pero también conllevan una mayor demanda de energía. Aunque la 5G es más eficiente en la transmisión de datos, puede consumir hasta un 140 % más de energía que la 4G para la misma zona de cobertura. Ello se debe sobre todo al uso de redes de antenas avanzadas y un mayor despliegue de estaciones base. El proyecto EEDDMA, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, tiene como objeto abordar estos retos energéticos al examinar nuevas formas de diseñar redes 5G y 6G más eficientes en materia de energía. Se prestará especial atención a las antenas dinámicas de metasuperficie y a los modos de reposo de ahorro energético para estaciones base, que reducen el consumo de energía al tiempo que mantienen el rendimiento.

Objetivo

Reducing greenhouse gas (GHG) emissions is a worldwide priority and one of the Horizon Europe Missions. Smart cities, e-banking, industrial automation, and the Internet of Things (IoT) together with other multiple services enabled by mobile communications contributed to reduce around 2,135 million tonnes of GHG emissions in 2018, giving raise to the so-called enabling effect of mobile technologies. 5G and 6G are expected to even increase this effect by delivering an unprecedented fabric of massive connectivity to millions of users and interconnected devices. Paradoxically, despite being more efficient in terms of transmitted bits per joule, a 5G cell could consume up to 140% more energy than a 4G one for covering the same area, mainly due to the use of massive antenna arrays, higher frequency bands and high base station (BS) density. With 73% of the total energy consumed in the radio access network, designing more efficient BS hardware and an energy-aware network design arise as mandatory directions. In this project, an energy efficient design of 5G and 6G networks will be addressed. First, the use of the recently proposed dynamic metasurface antennas (DMAs) will be explored as alternative to conventional arrays, characterising the energy savings provided by these structures. Second, intra-cell (turning off parts of the DMA at the BS) and inter-cell (switching off entire BSs) sleep modes algorithms will be designed for low load periods of time, accounting for the interaction between them while meeting quality of service constraints. Finally, the proposed solutions will be validated, and the benefits with respect to conventional and state-of-the-art approaches.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD DE MALAGA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 165 312,96
Dirección
AVDA CERVANTES, NUM. 2
29016 MALAGA
España

Ver en el mapa

Región
Sur Andalucía Málaga
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0