Descripción del proyecto
Estudio sobre el estrés en los primeros años de vida y el desarrollo encefálico
El estrés en los primeros años de vida tiene gran repercusión en la resiliencia, el bienestar y la salud mental en la etapa adulta. La presencia de un cuidador durante los primeros años de vida fomenta la seguridad, estimula el comportamiento exploratorio y favorece un desarrollo encefálico adecuado. Sin embargo, carecemos de un estudio exhaustivo de las experiencias de estrés al instante y de la intrincada interacción de los mecanismos de regulación del estrés. Teniendo esto en cuenta, el equipo del proyecto ROSEBuD, financiado con fondos europeos, explora los efectos del estrés en los primeros años de vida y su gestión, tanto con la participación del cuidador como sin ella. En el proyecto se investigará la sincronía fisiológica y endocrina, la estructura encefálica y la conectividad funcional, así como su influencia en la formación de la memoria. El equipo de ROSEBuD llevará a cabo una combinación de experimentos naturalistas con estresores leves, presencia de cuidadores, técnicas de neuroimagen de vanguardia, mediciones fisiológicas avanzadas y métodos analíticos.
Objetivo
Early-life stress and its regulation define adult resilience on stress, well-being, and mental health. Previous research shows that the presence of a caregiver during early life is important for stress regulation, enabling safety feelings, exploratory behaviour, and regulation-related brain development. However, real-time stress experiences have not been examined in those studies and only selective parameters of the stress regulation mechanism have been considered, rather than multiple modalities and their complex interaction. ROSEBuD aims to describe the mechanisms of early-life stress and stress regulation, with and without the presence of a caregiver, in terms of physiological and endocrine synchrony (O1), brain structure and functional connectivity (O2), as well as on effects on memory formation (O3). The project tackles the limitations of existing research with the innovative combination of (a) a naturalistic experimental setting, i.e. real-time exposure to mild, school-like stressors and similar to real-life presence of a caregiver,(b) multi-modal data acquisition, incl. cutting-edge neuroimaging techniques (Diffusion Tensor Imaging, DTI-MRI, and magnetoencephalography, MEG) for optimal spatial and temporal resolution in the study of structural and functional connectivity, (c) state-of-the-art measures of neuroendocrine and physiological synchrony and memory, and (d) advanced analytical methods. Bridging interdisciplinary expertise in stress and memory research (outgoing phase, CISA, Geneva; supervised by Prof. Rimmele) and multilevel and MEG analyses (return phase, FORTH, Heraklion; supervised by Prof. Simos), ROSEBuD project aspires to make an important, timely and impactful contribution to basic and applied research, as well as to the society, informing about the crucial role of early-life stress regulation. Lastly, this work will enable me to synthesize and expand my research interests and skills, and promote my academic or non-academic career prospects.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
70 013 IRAKLEIO
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.