Descripción del proyecto
Herramienta de predicción cuantitativa para optimizar el diseño de rompeolas
La erosión costera supone una amenaza mundial para las personas, las economías y los ecosistemas, incluidas las praderas marinas. En Europa, la presencia de estructuras de defensa costera, como las estructuras de baja cota (LCS, por sus siglas en inglés), puede modificar el flujo de agua y sedimentos, perjudicando potencialmente a las praderas marinas. Incorporar criterios de impacto ecológico en su diseño es una tarea ardua que requiere una cuidadosa consideración de los posibles daños. El equipo del proyecto SEGRALCS, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, pretende desarrollar una herramienta de predicción cuantitativa diseñada para ayudar a los ingenieros civiles y a los responsables de la toma de decisiones a optimizar el diseño de rompeolas. Además, reducirá la incertidumbre relacionada con el comportamiento medioambiental de los rompeolas, contribuyendo en última instancia a la conservación y preservación de las praderas marinas durante toda su vida útil. El equipo del proyecto se centrará en dos especies de praderas marinas del Mediterráneo: «Cymodocea nodosa» y «Posidonia oceanica».
Objetivo
Coastal erosion is one of the major global threats to people, the economy, cultural assets and ecosystems in many regions of the world and also in Europe. Valuable coastal ecosystems, such as seagrass meadows, are particularly threatened by these erosion problems and effective protection measures for their conservation are urgently needed. Low-crested structures (LCS) are the typical coastal defence in Europe, with a design mainly based on their hydrodynamic and morphodynamic behaviour and little attention is usually paid to the ecological consequences of their construction. The construction of breakwaters can affect seagrasses by altering the circulation and sediment transport to the adjacent habitat, but fragmented and scientific-based criteria are difficult to manage in present engineering design and therefore ecological impacts are often not taken into account. Within this research project, the creation of a new quantitative prediction tool will be investigated to allow civil engineers and decision-makers to optimize the design of breakwaters and reduce the uncertainty related to their environmental performance, contributing to the preservation and conservation of seagrasses during the lifetime of breakwaters. In particular, the project will focus on the Mediterranean Sea to ensure the persistence of two characteristics seagrass species, Cymodocea nodosa and the most important endemic and slow-recovery Posidonia oceanica. The fellowship will be carried out at the Universitat Politcnica de Valencia (UPV), in Spain, under the supervision of Professor Josep R. Medina, international expert in maritime and coastal engineering, in collaboration with Dr. Nuria Marb, internationally renowned researcher on marine and seagrass ecology at the Instituto Mediterrneo de Estudios Avanzados (IMEDEA). A placement is planned at the engineering consultancy INGEOMAR to put into practice and refine the predictive model, boosting its integration in coastal protection proyects.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias naturales ciencias biológicas biología marina
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería hidraúlica hidraúlica costera y de estuarios
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería estructural ingeniería hidráulica
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas ecosistemas costeros
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
46022 VALENCIA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.