Descripción del proyecto
Un implante biocompatible para reparar cartílago
El cartílago articular (CA) es un tejido conjuntivo especializado que recubre las superficies de los huesos en nuestras articulaciones, permitiendo movimientos de baja fricción, suaves y sencillos. El CA tiene una capacidad regenerativa limitada debido a la naturaleza avascular y aneural del tejido, lo cual provoca que sea propenso a la degeneración y a las lesiones. Eso puede causar dolor, alterar la movilidad y, con el tiempo, derivar en artrosis. Los tratamientos actuales de la artrosis se limitan a la sustitución quirúrgica de la articulación por una prótesis, lo cual tiene sus limitaciones y no es adecuado para los pacientes más jóvenes. En el proyecto RECoil3D, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, se pretende desarrollar un nuevo implante dinámico de carga para la reparación de la artrosis que utilice un soporte con componentes de matriz extracelular y polímeros biodegradables.
Objetivo
Articular cartilage (AC) is a soft tissue lining the ends of the bones in our joints. Even minor lesions in AC can cause underlying bone damage creating an osteochondral (OC) defect. OC defects cause pain, impaired mobility and can develop to Osteoarthritis (OA). OA is the most common form of arthritis, affecting nearly 10% of the population worldwide, and a serious disease representing a significant economic burden to patients and society. In Europe, the cost of OA per patient is estimated to exceed € 10,000 per year. At present, the treatment options for OA are limited to surgical replacement of the diseased joint with a prosthesis. While this procedure is well established, it is not without its limitations, and failures are not uncommon. In addition, joint replacement prostheses have a finite lifespan, making them unsuitable for the growing population of younger and more active patients requiring treatment for OA. While significant progress has been made in this field, realising an efficacious therapeutic option for the treatment of unresolved OA remains elusive and is considered to be one of the greatest challenges in the field of orthopaedic regenerative medicine. One of the critical problems when repairing OC defects is the poor repair of the AC due to its repair with a low-quality scarring tissue, lacking the native aligned collagen microarchitecture. Therefore, there is a societal need to develop new strategies for AC regeneration.
The RECoil3D project aims to develop a new generation of dynamic load-bearing implants based on the Reinforcement of an extracellular matrix (ECM)-derived scaffold containing an aligned pore architecture with a dynamic Coil-shaped 3D printed polylactic acid (PLA) constructs for AC tissue repair.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales sólidos amorfos semiconductores amorfos
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial bioplástico ácido poliláctico
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica reumatología
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28906 Getafe
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.