Descripción del proyecto
Un modelo basado en inteligencia artificial para aumentar la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos
La adopción de vehículos eléctricos (VE) sigue siendo baja debido a la falta de infraestructuras de recarga suficientes. Aunque el despliegue de más estaciones públicas de recarga de VE puede resolver este problema en cierta medida, los retos relacionados con la rentabilidad y la presión sobre la red siguen restringiendo la disponibilidad. Los cargadores domésticos son una solución prometedora, ya que ofrecen opciones de recarga pública rentables y sostenibles. El equipo del proyecto ChargFlex, financiado con fondos europeos, se dedica a ampliar la accesibilidad de la infraestructura de recarga de VE. Se creará un mercado de recarga para que los hogares puedan vender el excedente de energía a los VE, y se empleará una estrategia de pujas basada en inteligencia artificial (IA) para maximizar los beneficios. El objetivo de ChargFlex es mejorar la accesibilidad a la recarga de VE desarrollando un modelo basado en IA que recomiende las horas y los lugares óptimos de recarga.
Objetivo
Rapid integration of Electric Vehicles (EVs) in the transport sector is the key to achieving the Green Deal decarbonization targets. However, EV adoption is still low for several reasons, mainly concerns about the lack of charging infrastructure from the EV drivers' view, known as range anxiety. Many studies believe deploying more public EV charging stations (EVCSs) can ease this anxiety among EV drivers. Still, EVCSs are not yet widely available due to profitability issues and putting more stress on the grid. While the growth of the EVCSs is moving slowly, the number of household charger installations is growing rapidly. However, scarce studies have investigated the potential of household chargers in providing public charging services. Further, many households are already equipped with renewables and sell the surplus energy to the grid through local flexibility markets. With renewables, household chargers can provide cheaper charging services while minimizing the negative grid impacts of EV charging. This project intends to alleviate the range anxiety in two ways. First, we will enhance the charging infrastructure availability by encouraging households to sell surplus energy to EVs through a market framework called the charging market, besides flexibility markets. We will design a coordinated bidding strategy model from the household viewpoint based on AI to maximize profit from the two markets (Work Package 1). Second, we will improve charging infrastructure accessibility by developing an AI-based charging recommendation model to guide EV drivers on when and where to get recharged (Work Package 2). Finally, we will conduct software implementation and real-time performance validation of the proposed AI-based models (Work Package 3). The complementarity between me, the host supervisor's profile, the environment provided by the host, and the secondment ensure the achievement of this timely and innovative project and the dissemination and exploitation of the results.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8000 Aarhus C
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.