Descripción del proyecto
Materiales híbridos de lignina y hierro para la eliminación de nanoplásticos
Los materiales híbridos orgánicos-inorgánicos han sido objeto de investigaciones intensas con aplicaciones en diversas áreas, como la óptica, la electrónica, la energía y la medicina. Recientemente, la lignina (el segundo biopolímero más abundante) ha pasado a primer plano por su capacidad para formar hidrocoloides estables de nanopartículas de lignina, cruciales para la integración funcional con metales. Con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto LIGNIRON pretende colmar las lagunas de conocimiento sobre el potencial del hierro y las nanopartículas de lignina en sistemas híbridos reutilizables que inducen la agregación de nanoplásticos para la recuperación del agua. El equipo investigará la química de la superficie de la lignina y el hierro mediante microfluidos y explorará el electrohilado como método de procesamiento de materiales.
Objetivo
Recent advances in lignin nanotechnology have opened up new possibilities not just for underutilized lignin side streams but also for hybrid organic-inorganic nanocomposites. One specific instance is mixing metal ions with lignin nanoparticles (LNPs) to create new materials with desired superparamagnetic properties. Currently, limited knowledge exists regarding the interaction between LNPs and iron, which is what LIGNIRON intends to fill. Additionally, there is no indication of how iron oxide nanoparticles can be encapsulated into LNPs in a reproducible and uniform manner. Identifying these gaps and unlocking the full potential of the lignin-iron complex requires developing fundamental knowledge of the lignin-iron surface chemistry using microfluidic systems where a variety of opportunities exist for studying hybrid material formation. The combination of this knowledge with electrospinning processes would result in a new method that may translate academic research into practical application for continuous mass production of lignin-iron hybrid materials. By achieving these objectives, LIGNIRION paves the way for the application of LNPs into innovative functional materials and creates a new high-volume, high-value end-use for lignin, thereby contributing to the implementation of the EU circular economy policy. Ultimately, the new materials are designed to be used as as retrievable flocculants to remove nano-plastic from water, enabling EU water treatment plants to be effectively prepared for future combat against nano-plastics without significant infrastructure expansion costs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véase: https://op.europa.eu/en/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véase: https://op.europa.eu/en/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnologíananotecnologíananomateriales
- ingeniería y tecnologíaingeniería de materialesnanocompuestos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
- HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA) Main Programme
Convocatoria de propuestas
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF -Coordinador
10691 Stockholm
Suecia