Objetivo
Sepsis is a global health challenge, accounting for around 20% of deaths worldwide. While sepsis is induced by uncontrolled dissemination of infection, significant contribution to disease pathogenesis is made by overwhelming production of proinflammatory mediators, a so-called “cytokine storm”. There is a pressing need for new target therapies to dampen this immunopathogenesis while still allowing bacterial clearance. Although Natural Killer (NK) cells are vital for host innate responses, they are important contributors to the tissue damage during bacterial sepsis, in particular, via production of excessive amounts of IFNg. Therefore, dampening NK cell IFNg production represents a promising tool for sepsis treatment. Recent studies from the host institution have shown that metabolic processes are essential for NK cell functions. In particular, certain amino acid transporters are key to support IFNg expression by NK cells. I thus hypothesize that limiting amino acid supply to NK cells will restrict production of IFNg, dampen the cytokine storm, and improve the course of bacterial sepsis. To prove this idea, I will combine my experience in mouse models of septic shock with host institution’s background on immunometabolism and bacterial infections. First, I will employ a powerful “metabolic toolbox” established at the supervisor’s lab to characterize metabolic phenotype of NK cells in bacterial sepsis. Next, I will use mice with genetic ablation of key amino acid transporters specifically in NK cells to study their role in “cytokine storm” during sepsis. Finally, I will test pharmacological compounds, able to limit amino acid availability, for their potential to prevent excessive inflammation during sepsis. At the end of the project, I will acquire key professional skills, including “metabolic toolbox” and bacterial infection model, that will benefit my further career, as well as characterize new potential therapeutic opportunity for treatment of sepsis.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
D02 CX56 Dublin
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.