Descripción del proyecto
La división de los bienes matrimoniales en el islam malasio
La ley islámica clásica no reconoce los bienes matrimoniales. Sin embargo, en el archipiélago de Malasia existe una práctica tradicional adat, en la que los cónyuges disfrutan de igualdad de acceso a la propiedad de los recursos adquiridos durante el matrimonio. En el proyecto MALAYMATRIMONEY, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, se investiga la división de los bienes matrimoniales en el derecho islámico de la familia de Malasia desde una perspectiva sociojurídica y de género. Su equipo examinará cómo se incorporó esta disposición al derecho islámico de familia y cómo se aplicó en la práctica en la judicatura de la «sharía» malasia para garantizar el bienestar económico de las mujeres en matrimonios inestables. En el proyecto se llevará a cabo una investigación etnográfica y de archivo en un tribunal de la «sharía» de Kuala Lumpur. Además se evaluará si el sistema de la «sharía» malasia protege los derechos económicos de las mujeres de Malasia.
Objetivo
This project is an anthropological investigation into the division of matrimonial assets in the Malaysian Islamic family law (IFL) from a socio-legal and gendered perspective. The concept of matrimonial assets is not officially recognized in classical Islamic law; rather, it is an adat (customary) tradition long practiced in the Malay Archipelago, where the dominant bilateral system of gender relations accords both spouses mutual access to, and ownership of, the resources jointly acquired during the marriage. This project will first examine the juridical processes and justifications enabling the incorporation of this provision into the IFL, thereby codifying as “Islamic” what actually originated from Malay adat. Second, it will analyze how this provision was translated into practice in the Malaysian Shari’ah judiciary, to understand how it fulfills adat’s original intention to preserve and enhance women’s economic security in precarious marriages such as polygyny. To pursue these lines of inquiry, I will conduct ethnographic and archival fieldwork in a Shari'ah court situated in the Kuala Lumpur metropolitan region. The project will include interviews of Malay couples in the process of dividing their matrimonial assets, and archival research into past polygyny applications. The ultimate aim of this research project is to assess whether the Malaysian Shari’ah system is equipped to protect the economic rights of Malay women who earn, own, and add to the acquisition of assets and circulation of resources as an equally important key economic contributor in the marriage.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
5020 Bergen
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.