Descripción del proyecto
Baterías de iones de litio más seguras para el futuro
La Unión Europea ha puesto en marcha un proyecto pionero en pos de unas baterías de iones de litio más seguras y eficientes. En la actualidad, los electrolitos poliméricos como el óxido de polietileno tienen un gran potencial debido a su elevada conductividad iónica, pero son superados por los electrolitos líquidos comerciales. El reto consiste en mejorar la conductividad iónica del polímero optimizando su estructura. Los investigadores están examinando alternativas al método tradicional de prueba y error. En el proyecto, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se empleará la simulación de dinámica molecular y la dispersión cuasielástica de neutrones para desvelar los detalles microscópicos del transporte de iones de litio en polímeros. El objetivo del proyecto es diseñar un polímero con una mejor conductividad iónica, lo que supondría un paso adelante en pos de baterías de iones de litio más seguras y eficientes.
Objetivo
Lithium-ion batteries (LIBs) play an important role in our daily life with a variety of applicants. To this day, significant resources have been dedicated to the development of high-performance LIBs, particularly the research necessary to identify the optimum electrolyte materials to solve the safety issue. Up to this point polymer electrolytes are widely investigated for their potential to improve batteries safety. Given the relative high ionic conductivity, , around 10-3 S/cm, poly-ethylene oxide (PEO) is frequently utilized as the polymer matrix in this scenario. But compared to the commercial liquid electrolyte, the ionic conductivity of polymer electrolyte needs to be improved for at least ten times. It is widely acknowledged that the transportation of Li+ is directly related to the segmental and backbone motions of the polymer indicating to improve the ionic conductivity by structure optimization of polymer. Instead of using the traditional trial and error method, modern innovative studies intend to develop a microscopic picture of the Liion transportation process to instruct the polymer optimization but it is difficult with in-house laboratory methods. This project aims at designing a polymer with high ionic conductivity. To achieve this goal, the microscopic view of Li+ transportation in polymer will be elucidated through molecular dynamics (MD) simulation and the polymer dynamics will be clarified with MD simulation and Quasi-elastic Neutron Scattering (QENS).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica baterías eléctricas
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinos
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
52428 JULICH
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.